... lugares protegidos. A pesar de los cambios habidos, no es difícil imaginar cómo sería aquella región en tiempos de Cristián VII y aún mucho antes. Como entonces, también ahora en Jutlandia el erial ...
... griegos llamaron Mesopotamia (mesos: «medio», pótamos: «río» país entre ríos) a la región de Asia formada por los aluviones del Tigris y del Éufrates, dos grandes ríos cuyas longitudes ...
... llanos litorales, producto de la erosión. Numerosos ríos surcan esta última región; entre ellos, el Solo (540 km). El clima, sobre todo en la zona oriental de la isla, es menos húmedo que en Sumatra ...
... forma tres alineaciones distintas y alcanza las máximas altitudes (cerca de 3.000 m). La región oriental presenta una disposición orográfica más regular; una serie de cordilleras orientadas de Oeste ...
... la Sociedad de Naciones. Los progresos en China del norte son entonces irresistibles: ocupación de Chahar y de la región Pekín-Tien-tsin (1935). En 1936, el gobierno nipón firma con la Alemania nazi ...
... los macedonios.El reino de MacedoniaMacedonia es un pequeño reino «nórdico» (en nuestros días es una región que comprende parte de Grecia, de Yugoslavia y de Bulgaria), con una extensión aproximada ...
... plano. Hay que elegir un sistema de proyección, el mejor de los cuales es el que menos deforma una región del globo, de un continente o de un país. La proyección de Mercator, o proyección cilíndrica ...
... industria extractiva (diamantes, hematites, cromita, platino, titanio, bauxita). Dividida en tres provincias y una región. Tiene 597 km de ferrocarriles y 7 459 km de carreteras.Sierra Leona(Sierra ...
... el perfil longitudinal (desde sus fuentes hasta la desembocadura) y el perfil transversal (de una orilla a la otra). Toda la región cuyas aguas afluyen a un mismo río, se llama la cuenca de este río ...
... , sésamo y rosas (destinadas a la fabricación de perfumes). La adormidera es cultivada en la región de Konya y en la provincia de Afyonkarahisar. La ganadería se concentra en las regiones esteparias ...
... Cauca. El valle del Magdalena está formado por una fosa de hundimiento, muy notoria en la parte alta. La región de los Llanos Orientales ocupa el 60& 160;% de la superf. colombiana, pero se halla ...
... , muy abundantes en la costa (más de 1.000 mm), disminuyen hacia el interior. En la región litoral, junto a la desembocadura del río Gambia, predomina el manglar y hacia el interior el bosque ...
... organismos unicelulares que presentan características animales, es decir, los protozoos.Cuando se recorre una región con la intención de describir sus seres vivientes, animales y vegetales, impresiona ...
El comportamiento humano cubre el vasto campo de lo vivido por los hombres. ¿Cómo vivimos? ¿Por qué actuamos de esta manera y no de esa otra? ¿Somos seres civilizados por naturaleza o por cultura? En ...
... análisis y de síntesis.El nacimiento de las páginasLa leyenda transmite que fue Eumenes II, rey de Pérgamo, región del Asia Menor, el que inventó el pergamineum (pergamino) en el s. III a.C. El éxito ...
En el s, XVI, un abismo separaba las ciudades de los campos. El mundo rural apenas conocía de la historia otra cosa que sus desastres: los estragos de la guerra, el despoblamiento derivado de las ...
... dibujo debe pasar desde la zona A a la zona B, que se encuentra a un nivel superior.La región intermedia, llamada cámara de esclusas, se encuentra inicialmente en comunicación con la zona A debido ...
... media de 27 °C. Las precipitaciones son elevadas, del orden de los 1.400 mm. La región más lluviosa es la noroccidental. La estación lluviosa es el verano. Los violentos huracanes del Caribe azotan ...
... Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Chile, República Sudafricana, China y Japón. Cada región suele especializarse en la producción de determinadas especies. Por ejemplo, las manzanas, fruta ...
... pintarrajeados eran una ofensa cuando pretendían profanar un espíritu exaltado a la vaga, augusta región de lo novelesco. No; sería soldado, para volver al cabo de muchos años como un inválido ...
2.705 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información