También denominado en ocasiones como Derecho del trabajo o Derecho social. Parte del Derecho que tiene por objeto la regulación de la relación de trabajo entre patrono y empleado, así como los ...
ENRICO FERMI Enrico Fermi fotografiado en su laboratorio en 1938. NACIMIENTO 29 de septiembre de 1901Roma Italia FALLECIMIENTO 28 de noviembre de 1954ChicagoIllinois Estados Unidos ...
Cadena o sistema de cadenas montañosas que accidenta de norte a sur el oriente de Australia. Son las montañas más importantes del subcontinente. 3.500 km de longitud, aproximadamente. Cumbre: monte ...
Arte de imprimir. Taller o lugar donde se imprime. En él tiene lugar la composición de los textos y la tirada. Forma de letra con que está impresa una obra. Figuradamente, lo que se publica impreso. ...
Ciudad autónoma de España, situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo. 30 m de altitud sobre el nivel del mar. 12,3 km2. 86.487 habitantes (2019). Proceso demográfico creciente. . ...
Título que da la Iglesia católica a los escritores de la Antigüedad que, en unidad de fe y sociedad con la Iglesia, fueron maestros acreditados, según san Vicente de Lerins (s. V). Se requiere en este ...
(Itálica, Bética, ciudad actualmente en ruinas cerca de Sevilla, España; o, quizá, según otras fuentes menos plausibles, Roma, Italia, 24-I-76 — Bayas, Campania, Italia, 10-VII-138). Publio Elio ...
La Victoria de Samotracia. Escultura del arte helenístico (h. 200 a.C.). Museo del Louvre, París.El vasto territorio conquistado por Alejandro Magno dilató de modo extraordinario los límites ...
(Del latín bombus, ruido sordo.) En alemán, pumbe, bombe; en francés, pompe, bombe; en inglés, pump, bomb; en italiano, pompa, bomba. IntroducciónEl bombeo de líquidos es un mecanismo perfectamente ...
Separación entre la Iglesia griega y la romana, iniciada en el s. IX y consumada en el s. XI.Bajorrelieves bizantinos (963) en el interior del Katholikon, iglesia de la comunidad del Monasterio de ...
El beso - Leyenda de Toledode Gustavo Adolfo Bécquer Cuando una parte del ejército francés se apoderó a principios de este siglo de la histórica Toledo, sus jefes, que ignoraban el peligro a que se ...
(Del latín _historia_, y éste del griego _storia_.) En alemán, _geschichte_; en francés, _histoire_; en inglés, _history_; en italiano, _storia_. El vocablo griego _storía_, que significa « ...
(Sabaneta, municipio de Alberto Arvelo Torrealba, estado de Barinas, Venezuela, 28-VII-1954 — Caracas, Venezuela, 5-III-2013). Hugo Rafael Chávez Frías. Político y militar venezolano. Fue Presidente ...
(Saint-Julien-Chapteuil, Alsacia, Francia, 26-VIII-1885 — París, Francia, 14-VIII-1972). Seudónimo y luego nombre legal de Louis Henri Jean Farigoule. Escritor francés. JULES ROMAINSEl escritor JULES ...
IntroducciónEl final de la Segunda Guerra Mundial no supuso el inicio de una etapa histórica de distensión. El bloque vencedor, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la Unión de Repúblicas ...
Busto de César joven. Museo de la Civilización Romana, Roma.Tuvo la literatura latina menos originalidad que la griega, de la que los romanos imitaron casi todos sus modelos. Sin embargo, aunque ...
El Templo Dorado de Amritsar (Punjab, India), el templo más sagrado para el sijismo.Miembros de una secta disidente hindú que forman una poderosa comunidad en el Penjab.TEOLOGÍAEs una religión ...
Antigua ciudad de la Hispania romana, capital de la provincia de la Hispania Citerior o Hispania Tarraconense, cuyo nombre completo en época imperial fue _Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco_. ...
En albanés, _Tiranë_ o _Tirana_. Ciudad de Albania, capital del Estado y del condado o prefectura de Tirana. 110 m de altitud sobre el nivel del mar. 41,8 km2. 557.422 habitantes (2018). Gentilicio: _ ...
2.306 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información