Comarca de la provincia de Cádiz, con capitalidad natural en la ciudad de Arcos de la Frontera, que se localiza a 85 km al NE. de la capital de la provincia. Situada al NE. de la provincia, limita ...
... , Madrid). INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la localidad guipuzeoana de Bergara.Armas de los LAMAS. ARMASEn campo de plata, dos jabalíes de sable y en cada ángulo dei escudo una torrecilla de...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de azur, una banda de plata ; bordura componada de veintidós piezas, once de plata y once de sable, y una segunda bordura de gules.
Tendencia literaria que aspira a restaurar el gusto y las normas del antiguo clasicismo y cuyo máximo desarrollo tuvo lugar durante la segunda mitad del s. XVIII y el primer cuarto del XIX.Gaspar ...
Luis XI, presidiendo un capitulo de la Orden de San Miguel Miniatura París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNLa reanimación de Francia, después de más de un siglo de crisis, fue obra de tres soberanos ...
INTRODUCCIÓNNúmero proporcional de nacimientos de una población en un periodo de tiempo determinado. La natalidad es, junto con la mortalidad, uno de los factores naturales que determina la estructura ...
Armas de los NEGRETE. INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEn campo de azur, una torre de plata sobre un puente de lo mismo, de tres ojos, sobre ondas de azur y plata; bordura de gules, con ocho aspas ...
(Barcelona, 5-VIII-1878 – 27-I-1956). Médico. Tras doctorarse en Medicina por la Universidad de Barcelona, se especializó en tocología y ginecología. Paralelamente a su carrera médica desarrolló un ...
Armas de los Pertusa. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huesca, p. j. homónimo. 204 m de alt. 29,4 km2. 147 h. A 33 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de la Hoya de Huesca, ...
Raza autóctona ovina, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la isla de Mallorca (islas Baleares).Ejemplar hembra de oveja de raza ROJA MALLORQUINA. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESSegún ...
Ruiseñor pechiazul, _Luscinia svecica_. Ave paseriforme de la familia de las túrdidas que puede alcanzar 14 cm de long. El plumaje es de color pardo grisáceo por la parte superior, con la ceja ...
... . j. homónimo. 785 m de alt. 53,9 km2. 346 h. A 45 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo Charro, limita con los térmm. de La Fuente de San Esteban al NO., Aldehuela de la...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Almería, p. j. homónimo. 1.010 m de alt. 94,8 km2. 387 h. _._ A 67,5 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Campos de Níjar y Tabernas, limita ...
Pueblo de la España prerromana, emparentado con la cultura ibera, que estuvo asentado en el valle medio y bajo del Guadalquivir, entre las actuales provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Mallorca.ARMASEn campo de plata, tres bezantes de sinople bien ordenados.
54 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información