... , el Gandak, el Ghaghra y el Sharda son los principales.PoblaciónLa población, concentrada en la región de Katmandú, está formada por dos grupos étnicos: los chino-tibetanos y los gurkas, indoarios ...
... seca. Las precipitaciones, no demasiado abundantes, oscilan entre 500 y 1.000 mm en la región montañosa y son mayores en el Norte La selva intertropical se extiende a lo largo de los valles. A medida ...
h1 span.mw-headlineLos primeros trenesLas locomotoras de vapor y Diesel; los ferrobuses.Las primeras redes, las primeras líneas de recorrido largoLos ferrocarriles comienzan a abrirse camino.Los ...
... U.R.S.S. (Ingria es una antigua provincia finlandesa cedida a Rusia en 1721 por el tratado de Nystad) y en la región de Pechenga (nombre ruso de la ciudad de Petsamo, cedida por Finlandia a la U.R.S.S ...
... : núcleo de la Meseta y las cordilleras que la rodean; secundarios: algunas zonas de los Pirineos, la Región Vasca, el Sistema Ibérico y la Cordillera Penibética; los terciarios: en las dos Castillas ...
... Mantua). En este marco histórico, descrito con gran autenticidad, se desarrollan los amores de dos lugareños de la región de Lecco: Renzo y Lucía. Un hidalgo español, Don Rodrigo, atraído por Lucía ...
... ), seguiremos llamándola Bizancio para evocar esta civilización. Constantino, dueño y señor de esta región, controla la ruta marítima norte-sur de Rusia al Mediterráneo y trata de hacer de esta ciudad ...
... embargo, en ella, la cara opuesta a la boca (la que sirve de soporte en aquél) es convexa, mientras que la región de la boca adopta una forma cóncava. La boca se prolonga por una especie de trompa ...
La conquista del espacio comienza en 1957, por cuestiones de prestigio relacionadas con la rivalidad soviético-americana. Pero muy pronto, a principios de los años sesenta, muestra su inmensa utilidad ...
... conducción superperfeccionado que poseen, pueden volar a pequeñas alturas, casi adaptándose al relieve de la región sobrevolada, lo que les permite poder escapar a la acción de los radares enemigos ...
... la sede de los mercados mundiales del caucho y el estaño y el principal centro bancario de la región. Tiene que importar gran parte de los alimentos que consume. La ganadería cuenta con una apreciable ...
... .El continente de que forma parte este reino se extiende, según tengo razones para creer, al Este de la región desconocida de América situada al Oeste de California y al Norte del océano Pacífico ...
El primer metal que trabaja el orfebre es el oro, metal precioso entre todos, que confiere al artesano-orfebre el estatuto encantador de forjador artista. Durante mucho tiempo artesano-vajillero o ...
... toda su materia es gaseosa. Sin embargo, la temperatura es diferente, según el lugar en que se tome. La región más fría del Sol es su superficie, que está a unos 5.000°. A medida que se penetra ...
La caída de Constantinopla, último vestigio del Imperio romano, ocurrida en 1453, no fue más que una etapa del largo proceso de conquistas mediante el que los turcos se fueron imponiendo en los ...
... unas copas por beber unas bebidas; la relación entre un lugar y un objeto que se produce en él: coñac (de la región francesa de Cognac, donde se produce dicha bebida), etc.Evidentemente, existen ...
Se conoce con el nombre de «invasiones barba ras» o «grandes invasiones» a una serie de migraciones de pueblos, tanto pacíficos como guerreros, que afectaron al territorio del Imperio romano de ...
... gran fosa tectónica del Rift Valley, que atraviesa el África oriental. La mitad occidental del país es una región de altas mesetas, de altitud superior a 1.500 m, recorrida de Norte a Sur por la fosa ...
... se acrecienta). En España, las zonas sísmicas son el valle del Guadalquivir y el del Ebro, el sur de los Pirineos, la cordillera costero-catalana y la región bética. Todas ellas de sismicidad media.
... las zonas fuertemente industrializadas, como son: Gran Bretaña, Bélgica, Holanda, Suiza, región parisina, etc., quedan ya pocos agricultores (entre el 3 y el 4 por 100 del total de la población activa ...
1.556 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información