Ley por la que un soberano —fundamentalmente— u otra autoridad dispone sobre una materia fundamental del Estado (por ejemplo, la sucesión dinástica o las relaciones con la Iglesia), sin que para su ...
(Benifaió, Valencia, 1899 - Valencia, 1968). Artista fallero. Ya de muy joven se trasladó a vivir con su familia a Valencia, donde pronto simultaneó sus estudios de dibujo en la Academia de San Carlos ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEn campo de gules, un castillo de plata acostado de dos grifos rampantes de oro, uno a cada lado, y superado de un águila de sable volante, superada a su vez de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla.ARMASEn campo de oro, una cruz floreteada de sinople y cinco veneras de gules, una en el centro de la cruz y las cuatro restantes en cada uno de los huecos.
Santuario ubicado a 9 km de Vitoria-Gasteiz (Álava), sobre un cerro donde en el s. X estaba emplazado un castillo. El santuario se erigió en honor de la patrona de Álava, la Virgen de Estíbaliz, cuya ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Hernani (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y dos jabalíes de sable empinados al tronco. Otra línea trae escudo partido: primero de oro, con un árbol de sinople ...
... km2. 7.371 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._GEOGRAFÍAA 132 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Arañuelo, limita con...
TORREDONJIMENO INTRODUCCIÓNC y mun. de la prov. de Jaén, p.j. de Martos. 589 m de alt. 157, 8 km2. 13.649 h. _._ A 17 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña Andaluza, ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Pontevedra, p. j. de Caldas de Rei. 40,6 km2. 6.196 h. La cap. del mun., el lug. de Ponte Valga, se encuentra a 35 m de alt. y a 33 km al N. de la capital de la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de gules, un castillo de oro y, saliente de su homenaje, un brazo armado de plata que lleva en la mano una daga del mismo metal con la guarnición ...
(Barcelona, 1924 — 26-V-2009). Arquitecto e interiorista. Hermano del también arquitecto y diseñador industrial Miquel Milà i Sagnier.TRAYECTORIA PROFESIONALTitulado en la Escuela Técnica Superior de ...
INTRODUCCIÓNLinaje catalán del lugar de Alió (Tarragona).ARMASEn campo de azur, un cheurrón de plata, acompañado en lo alto de dos estrellas de oro, y en lo bajo de otra estrella de oro.
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. de Molina de Aragón. 1.260 m de alt. 55,3 km2. 189 h. A 165 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Molina, ...
... . j. homónimo. 796 m de alt. 21,6 km2. 203 h. A 21 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Ledesma, limita con los térmm. de San Pedro del Valle, Vega de Tirados y...
407 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información