... de trabajo en América, primero en México y luego en Colombia. En su faceta de director desarrolló una importante labor al frente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, de la que fue titular ...
... . Además de su función musical rítmica básica, es también un elemento de apoyo para reforzar el desarrollo coreográfico del baile de chunchos, de cuya identidad es un signo distintivo, blandiéndolo ...
... re un tema musical en Perú. En su tesis de doctorado (Cuzco, 1919; publicada en 1929) desarrolló algunos aspectos de la anterior. Alviña sostuvo una abierta polémica con José Castro, otro musicólogo ...
... durante los ensayos, debido a los citados fenómenos y para que la obra tenga un desarrollo normal, musical y estructuralmente correctos. Los directores, en realidad, nacen. No se hacen. Ni un alto ...
... evolucionada en su propio ambiente y las teorías musicales de algunas culturas que tuvieron un especial desarrollo (hindú, árabe, china). Los antiguos viajeros y misioneros del s. XVIII realizaron ...
... forma la base de la escritura vocal en los solos y que es de una infinita variedad, los intervalos melódicos y el desarrollo armónico, el papel de Teseo incluye los ariosos (II, II, III, IX y V, i ...
... (1977-78) y ha actuado en países de Europa, Asia y América. Con su compañía (BCC) desarrolló una importante etapa de creación coreográfica cuyos títulos más importantes son: Cromosaturación y Valses ...
... y musical, usando el seudónimo Sfogatty, que le sugirió su gran amigo Gayarre. Su crítica se desarrolló en La Mañana, diario democrático proclive a García Prieto, y también en revistas como Vida ...
... dimensiones relativamente cortas, sobre todo si se compara con la Pasión según San Mateo, cuyo desarrollo comienza con la Última Cena. Pero los capítulos correspondientes a la Cena en el caso de San ...
... ) donde le cambiaron el nombre. De allí pasó al club Doll House de Palm Springs (California), donde desarrolló el estilo vocal que la hizo célebre: voz áspera, estilo sensual y volumen bajo. En 1941 ...
... o técnica en obras sinfónicas. También emplea el tema con variaciones y la forma sonata, aquellas que plantean un desarrollo temático abreviado. Los motivos folclóricos de la cultura chilena aparecen ...
La Habana, 11-V-1930. Soprano. Desarrolló su carrera artística como intérprete de la canción popular. Es probable que su condición de mulata le impidiese acceder al repertorio operístico y a las salas ...
... perfectas es la mazurka, que aparece hacia 1550 aproximadamente. En los comienzos del siglo XVII, el desarrollo italiano acaba sofocando la vena nacional, que no se recupera hasta Chopin. No obstante ...
... esta realidad, se busca dentro de la textura horizontal de las obras. El fraseado corto, en el desarrollo melódico, está determinado por esta realidad. La acentuación latina se hace coincidir ...
... , emitido el 26 de septiembre de 2014: El RenacimientoLa unidad y la centralización políticas, el desarrollo de la burguesía, las guerras religiosas, el invento de la imprenta musical y el despertar ...
... rigurosos hace que no sea posible señalar con documentación de fuentes primarias el origen y desarrollo de este instrumento. Sin embargo, hay varias teorías sobre el origen de la bordonúa. En su libro ...
... folclórica canaria y varias piezas de su autoría. Fue presidente de la sociedad musical Echeyde y desarrolló una gran labor docente. Con sus discípulos organizó en 1915 un conjunto de diez guitarras ...
... antigua. A pesar de la brevedad de los cantos del trovador, se observa en ellos la repetición temática. El desarrollo, imitación y reexposición son criterios formales básicos en el concepto posterior ...
... sus miembros. Al igual que sus hermanos, adquirió gran prestigio en la labor docente y en el desarrollo de la actividad musical. Compuso numerosas obras, todas ellas de estilo romántico y sencillez ...
... Piemé. En 1919 fue nombrado profesor de la clase de conjunto del Conservatorio de París. Desarrolló una brillante carrera internacional como concertista y se reveló como un improvisador notable ...
427 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información