Búsqueda


Mostrando 5.921-5.940 de 16.541 resultados para la consulta campo

Negri

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Mantua.ARMASEn campo de plata, una cabeza de moro.
46 palabras

Oyarbide

INTRODUCCIÓNLinaje de Zumárraga (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una encina de sinople frutada de oro y, delante del tronco, dos osos pasantes al natural.
67 palabras

Pedrosillo de Alba

... . j. homónimo. 838 m de alt. 19,3 km-. 291 h. A 32 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Peñaranda y Tierra de Alba, limita con los térmm. de Garci-hernández al N.,...
343 palabras

Peramola (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, una rueda de molino de plata.
48 palabras

Premio Anagrama de Ensayo

El “PREMIO ANAGRAMA DE ENSAYO” fue creado por la misma editorial barcelonesa, fundada y promovida por Jorge Herralde, que inició su andadura en 1968 e inicialmente fue concebida como editorial ...
1.415 palabras

Pueyo

INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Tafalla. 550 m de alt. 21 km2. 333 h. A 29 km al S. de la capital de la provincia en la comarca de la Navarra Media Oriental, limita con los ...
629 palabras

Reñizal

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de oro, dos calderas de sable.
45 palabras

Romano

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de gules, una cruz floreteada de sinople y perfilada de oro, y cinco veneras de oro, una en el centro de la cruz y otra en cada uno de los huecos; bordura ...
73 palabras

Rovira

Armas de los ROVIRA. INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona. Una rama pasó a Alicante.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y una saeta atravesada a su tronco. La línea de Alicante lleva escudo ...
251 palabras

San Jaime

Armas de los SAN JAIME. INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMAS. En campo de oro, un chevrón de azur; bordura de gules, con ocho veneras de plata.
108 palabras

Santángel

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de oro, un ángel de carnación puesto de rodillas, vestido de plata y empuñando una antorcha encendida.
59 palabras

Simal

INTRODUCCIÓNLinaje de toledo.ARMASEn campo de gules, un castillo de oro puesto sobre tres cabezas de jabalí de sable; bordura de azur, con la siguiente leyenda en letras de oro: ?Si mal ...
83 palabras

Tavira

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya, extendido por toda la Península.ARMASEn campo de oro, seis roeles de gules puestos en dos palos.
55 palabras

Topete

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal.ARMASEn campo de plata, una gavia atravesada por cinco saetas; cortado de ondas de agua de plata y azur.
64 palabras

Valmayor (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de gules, cinco bandas de si-nople perfiladas de oro; en jefe, cuatro flores de lis de plata y una en punta.
69 palabras

Vellera

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de plata, un carnero de gules.
53 palabras

Yepes (linaje)

Yepes (Toledo). INTRODUCCIÓNLinaje de Toledo. Una rama fundó nueva casa en Cuenca.ARMASEn campo de azur, un león rampante de oro coronado de lo mismo; bordura cosida de azur, con cinco escudetes de ...
124 palabras

Zariquiegui (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de oro, cuatro bandas de gules, cargada cada una de dos ?Z? de plata.
53 palabras

Acampos

Fincas de secano entre 500 y 3.000 hectáreas en la comarca aragonesa del Campo de Zaragoza. Históricamente tuvieron su origen de la donación de montes, realizada por los reyes de Aragón en los ss. XII ...
127 palabras

Acharpasa

INTRODUCCIÓNAntiguo linaje con casa solar en Vizcaya.ARMASEn campo de plata, una barra de azur, acompañada en jefe, de tres armiños de sable, y en punta, tres calderas de sable, mal ordenadas. Bordura ...
76 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información