Búsqueda


Mostrando 5.941-5.960 de 213.581 resultados para la consulta cuanto

Aimeric de Belenoi

España, activo entre 1216 y 1242. Clérigo trovador en lengua occitana de cuya obra sólo ha llegado una poesía con música entre las quince de atribución segura que se conocen. Se sabe que estuvo en ...
305 palabras

Albades

. Canciones folclóricas. _Véase_ Valencia. VII. Folclore.
27 palabras

Alfredo Baquerizo Moreno

Ecuador, 28-IX-1859; Nueva York, 23-III-1951. Pianista, compositor, poeta y escritor. Fue alumno de piano del profesor italiano Ginno Rossi. Llegó a dominar este instrumento y compuso varios temas ...
131 palabras

Arantxa Argüelles

_Arantxa Argüelles (Foto: Ar. Gyenes; Centro de Documentación Musical, INAEM, Madrid)_Zaragoza, 2-XI-1970. Bailarina. Comenzó sus estudios de danza a la edad de cuatro años con María de Ávila en ...
1.047 palabras

Ariel Bianco

Rosario (Argentina), siglo XX. Escenógrafo. En 1966 fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para perfeccionarse como escenógrafo y figurinista. Su colaboración con el Teatro Colón comenzó en ...
277 palabras

Arte

Leonardo da Vinci: _La belle Ferronière_, Museo del Louvre, París.(Del latín _ars_, _artis_.) En alemán, _kunst_; en francés, _art_; en inglés, _art_; en italiano, _arte_. Se llama comúnmente arte, en ...
8.074 palabras

Avoquini

Perú, siglos XIX y XX. Compositor y escritor. _Véase_ José Benigno Ugarte.
21 palabras

Blas de Laserna

(Corella, Navarra, España, 1751 – Madrid, España, 8-VIII-1816). Compositor español. Debutó en los teatros madrileños en 1774. En 1779 creó el cargo de «compositor de tropa» que él mismo desarrolló. ...
122 palabras

Bolo

Término aplicado a ciertas representaciones del teatro lírico y dramático. Se utiliza para designar aquellas realizadas en poblaciones donde no existe una temporada ordinaria, con el fin de aprovechar ...
101 palabras

César Archával Cárdenas

Oruro (Bolivia), 27-II-1890; La Paz, 1925-27. Director y compositor. Realizó estudios en el Conservatorio Nacional de Música de Santiago de Chile, donde se especializó en la ejecución de la flauta ...
217 palabras

El jazz

El grupo "Harlem Blues and Jazz Band" h. 1960-1970. Durante años el jazz se identifica con el color negro de sus intérpretes. INTRODUCCIÓNAño 1917 es clave para la música jazz, pues en él, según ...
9.409 palabras

Félix Alonso Misol

7-XII-1910; 5-XII-1970. Compositor del que se conservan las siguientes obras teatrales: _Conquista de un hombre_, Opt, y _La princesa de fuego_, Opt, 2 act, l, Adolfo Torrado, est, 8-X-1948, Te. ...
53 palabras

Gaspar de Ávila

Organero. Con Gabriel de Ávila y Salazar construyó un órgano para la iglesia de San Sebastián de Madrid (1646-47: archivo iglesia San Sebastián, Madrid, _Libro de fábrica_, 1641-67, fol. 15).L. J.
62 palabras

Isidro Alonso

España, siglo XX. Profesor de canto y compositor. Se tiene constancia de su actividad en Vitoria, donde centró su trabajo en la composición de obras para piano. Las más conocidas son: _Rosarito_, Pk ( ...
126 palabras

Jaime Ballester

. España, siglo XIV. Organero y organista. Ejerció su magisterio en la catedral de Barcelona. Construyó o reparó el órgano mayor de dicha catedral (1392) y compuso, además, los demás órganos de ...
179 palabras

Joan Carles Amat

_ _Monistrol de Montserrat (Barcelona), 1572?; Monistrol de Montserrat, 10-II-1642. Guitarrista y médico. Ocupa un puesto importante en la historia de la guitarra y de la teoría de la música por ...
3.510 palabras

José Alexandre

. ?, _ca_._ _1772; Orihuela (Alicante), 4-VI-1832. Maestro de capilla y violinista. Todo hace suponer que fuera natural de Orihuela. Según Pedrell, fue discípulo del MC de Orihuela Joaquín López, lo ...
1.763 palabras

José de Anduaga

Málaga, 13-X-1858; ?. Cantante y compositor. Cuando sólo tenía un año, su familia se trasladó a Barcelona. En 1869 ingresó en el conservatorio de dicha ciudad, donde fue alumno de J. B. Pujol. ...
1.136 palabras

José María Alcácer Martínez

_José María Alcácer_Aldaya (Valencia), 14-III-1899; Madrid, 10-IX-1994. Compositor y organista. Inició su formación musical en el Conservatorio de Valencia, siendo su profesor de piano Juan Cortés, ...
1.641 palabras

Juan Baquerín Martínez

España, siglo XIX. Compositor. Se conservan las obras que se citan. Música escénica: _Sangre torera_, l, E. Montesinos._ _Piano: _Tango monterde para piano_,_ _1894. Canciones: _La mar_, cuplé; _El ...
95 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información