... término el río Ter, que transcurre por la frontera N. en dirección E.-O. para desembocar en el mar Mediterráneo, y su afl. por la derecha la riera de Osor, que discurre en dirección SO.-E. Terrenos ...
... , que unía las ciudades de Legio VII Gemina (León) y Pallantia (Palencia) con el litoral del mar Cantábrico, tras remontar el valle del Pisuerga y atravesar la Cordillera Cantábrica a la altura ...
... apareciendo en refranes populares y cultos y en los escudos y blasones de localidades como Santillana del Mar, Molledo Portolín, Aguilar de Campoo, Salamanca, Santiago de Compostela, Burgos o Sevilla ...
... inicio de la aleta anal. Aletas pélvicas cortas.Se encuentra en las costas atlánticas y del mar Mediterráneo, y es abundante en los fondos de algas del litoral, a profundidades someras los jóvenes ...
... el municipio de Ribadedeva (Asturias), en las inmediaciones de la localidad de Pimiango, abierta en un acantilado sobre el mar del cabo San Emeterio. Descubierta en 1908 por Hermilio Alcalde del Río ...
... de Tramuntana, limita con los términos de Escorca al E. y SE., Sóller al O. y SO., y la cala Ferrera y el Mar Mediterráneo al N. Relieve accidentado por las estribaciones N. de la sierra de Alfàbia ...
... se conoce después del Constitutum usus de Pisa y que dio lugar en 1340 al Llibre del Consolat del Mar, el cuerpo de doctrina más complejo que existía sobre la navegación y el comercio marítimo, razón ...
... los términos de Torroella de Montgrí y Ullà (Girona), en las proximidades de la costa mediterránea. Limita con el mar Mediterráneo al E. y con el río Ter al S. Sus alt. máx. son los montes de Montplà ...
... loca de Morella (1863) y La venta improvisada: miracle pera representarse en l’aitar del carrer de la mar en la festa anual de Sen Visent Ferrer. También merecen citarse sus obras didácticas Catón ...
IntroducciónLinaje de Guipúzcoa.ArmasEn campo de plata, una banda de gules acompañada, en lo alto, de un pedazo de muro de piedra y, en lo bajo, de ondas de mar de azur y plata.
... trono aragonés de Fernando I el de Antequera (1412-1416), llevó a cabo una activa política en el mar Mediterráneo. En 1420 atacó la isla de Córcega, una de las bases del poderío genovés, en revancha ...
... de Barcelona, El carrer Ample i la plaça del Duc de Medinaceli (1870), Les Drassanes, la muralla de mar i Montjuïc (1871), El Pla de lOs (1873), su obra más famosa, que se conserva en el Museu ...
... alimenta de varias especies de peces, crustáceos y moluscos cefalópodos. Es común tanto en el mar Mediterráneo como en el océano Atlántico.PescaEs un pescado muy astuto, difícil de capturar. Se pesca ...
... los cómics del francés Gérard Lauzier, El Mikado(1986) de Gilbert y Sullivan, La botiga dels horrors(1987) y Mar i cel(1988). El 7-IV-1992 Dagoll-Dagom estrenó el musical Flor de nit con libreto ...
... , donde cambia de dirección para continuar paralelo al curso del río Ter, atravesando los términos de Gualta, Fontanilles y Pals, donde desemboca en el Mar Mediterráneo. Cuenta con una long, de 43 km.
... su faceta de escritor destacan las novelas Lo casal del mure, L’estudiant de la Garrotxa, Clareta, mar de brutícia y Lo poble negre. Escribió artículos para La Il.lustració Catalana y La Renaixença ...
... Hacienda Real (1707). Fue obispo de Cádiz (22-11-1717), vicario general de la Real Armada del Mar Océano y ennoblecido con el marquesado de Campo Alegre. Inició las obras de la catedral de Cádiz (3-V ...
140 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información