España, siglo XVIII. Compositor. Quizá fuese organista de la catedral de Córdoba, donde figura el grueso de su producción.OBRAS(Si no se indica lo contrario, están en _E:C_)MISAS: _Misa Pange lingua ...
Concordia (Argentina), 11-IV-1914; Buenos Aires, 1989. Guitarrista, pedagogo y compositor. Su obra, de predominante intención didáctica, comprende un _Método_ que cubre las necesidades de los primeros ...
Villarrica (Paraguay), 13-I-1910; Asunción, 29-II-1972. Poeta y músico. Recorrió toda América, primero con su Trío Guaireño y luego como docente y periodista. Durante la década de 1960 fue profesor ...
San Juan Opico (El Salvador), 3-VII-1912. Violinista. A los nueve años inició los estudios de violín en su ciudad natal, continuándolos en San Salvador. Desde el 1 de julio de 1931 hasta el 1 de marzo ...
La Plata (Bolivia), siglo XVIII. Compositor. Cinco obras suyas figuran en un manuscrito del Archivo Nacional de Bolivia proveniente de la colección de la catedral de Sucre: los villancicos _Canoros ...
España, siglo XVI. Maestro de capilla. Fue recibido como MC en la colegiata de San Pedro de Soria el 22 de mayo de 1537, sustituyendo a Pedro Váez, quien no había ejercido como tal un año entero.J. G.
Alicante, 27-VII-1923. Compositor. Comenzó los estudios musicales con su hermana María Dolores, prosiguiendo los de piano con María Ángeles Espinosa, José Mira Figueroa y José Ortiga. Es autor de ...
Político y militar. II almirante de Castilla y conde de Melgar. Hijo de Alfonso Enríquez, I almirante de Castilla; padre de Juana Enríquez, esposa de Juan II de Aragón, y abuelo de Fernando _el ...
(Ciudad Real, 1-III-1867 – Madrid, 20-11-1960). Religioso y publicista. Ingresó en la orden jesuíta a los veinticinco años y estudió Derecho y Teología. Ordenado sacerdote en Granada (1903), se dedicó ...
(Huánuco, Perú, h. 1534 – 1615). Cronista. Nieto del emperador inca Túpac Inca Yupanqui (1471-1493). Se dedicó a enseñar la lengua española a los indígenas. Su obra histórica, ilustrada por él mismo, ...
(Valverde, Santa Cruz de Tenerife, 7-I-1949). Político. Senador de Coalición Canaria (CC) por la isla de El Hierro (Santa Cruz de Tenerife) en en la octava legislatura (2004-).
(Santa Cruz de Tenerife, 2-XI-1944). Político. Diputado del Partido Popular (PP) por la prov. de Santa Cruz de Tenerife en las legislaturas tercera (1986-1989) y cuarta (1989-1993).
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco. Una línea se estableció en Jerez de los Caballeros (Badajoz).ARMASEn campo de plata, dos lobos pasantes de sable puestos en palo; bordura de azur con ocho aspas de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón, cuyo tronco se considera fue el infante aragonés Vela, hijo del rey Sancho Ramírez de Aragón.ARMAS.Escudo de plata con dos lobos de sable puestos en palo, y bordura de ...
(Madrid, 1656 - 23-X-1730). Eclesiástico y escritor. Ingresó en la Orden de la Merced en 1672. Posteriormente inició sus estudios universitarios en Alcalá de Henares (Madrid), donde residió hasta su ...
Novelista del s. XVII. Su única obra conocida es la _Novela del más desdichado amante y pago que dan mujeres_ (1641), breve historia de amor muy difundida en el Siglo de Oro.
(Sevilla, 21-IX-1858 – Barcelona, 29-I-1926). Escritora. Fue educada en el convento de Santa Catalina de Osuna (Sevilla) y por Valentín Martín y Morales. En 1881 escribió un ensayo sobre la educación ...
427 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información