Estilo artístico decorativo utilizado en la arquitectura y en las artes aplicadas, caracterizado por el uso del alhambresco, motivo inspirado en la ornamentación del palacio nazarí de la Alhambra de ...
Tendencia intelectual a reducir la realidad humana a su historicidad o condición histórica; actitud que interpreta los fenómenos humanos como producto de su desarrollo histórico, y, por lo tanto, com ...
Forro o cubierta de diversos materiales que se pone a los libros para resguardar sus hojas. Arte del encuadernador y manera de estar encuadernado un libro.Cubiertas de un evangelario del siglo XV. ...
Medico y poeta hispanomusulmán nacido en AlmerÍa en 1323 y fallecido después de 1369. Escribió Tratado sobre la peste (Tahsil al-garad al-qasid fi taf sil al- ...
Poeta hispanomusulmán de los siglos X-XI, n. probablemente en Málaga. Fue un vate de vida errante –además de curioso personaje, versado en saberes tan dispares como la ...
A la izquierda, ALBARELO de Paterna (Valencia), de los siglos XIV-XV.IntroducciónDel it. albarello o alberello. Bote de cerámica de forma cilíndrica, ligeramente cóncavo en su parte central y de boca ...
Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas. Monasterio de religiosas bernardas, situado en la provincia de Burgos, a 1,5 km al SO. de esta ciudad, en el ámbito de un amplio y ameno pradería, que ...
... Yahia Aben Muhammed ben Ahmad y llamado Doctor excelente. Agrónomo sevillano hispanomusulmán, del siglo XII. Escribió la obra Kitab al-Felaha (Libro de la Agricultura), considerada por los musulmanes ...
(Ricote, Murcia, 1217 o 1218 -La Meca, Arabia Saudí, 1270). Abensabín. Filósofo y místico hispañómusulman. Formado en el Corán, teología, jurisprudencia y filosofía, tuvo como maestro a Ibn Dahhaq ...
(Córdoba, h. 1030-1100). También Azarquiel. Astrónomo hispanomusulmán. Residió en Toledo, donde trabajó como artesano en la construcción de instrumentos astronómicos para el rey de la taifa Yahya I ...
También Isa ax-Xadhilí. Teólogo y jurisconsulto hispanomusulmán, activo durante el siglo XV. Provenía de una familia segoviana, c de la que fue alfaqui, y alcanzó el cargo de muftí de Castilla, es ...
Poeta y antologo hispanomusulmán, oriundo de Jaén y muerto en Córdoba h. 976. Entró al servicio del califa al-Hakam II (961-976), con quien se enfrentó por motivos ...
Del latín ars. Virtud, disposición e industria para hacer alguna cosa. Acto mediante el cual imita o expresa el hombre lo material o lo inmaterial, y crea copiando o fantaseando. Conjunto de reglas ...
(Zaragoza, 5-VII-1871 — Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 12-VIII-1944). Arabista y sacerdote. Busto de Miguel Asín Palacios.Formación y trayectoria académicaCursó estudios primarios en las Escuelas ...
(Olvera, provincia de Cádiz, 24-IX-1919 — Sevilla, 20-X-1996). Historiador del arte y catedrático. Formación y trayectoria académicaEstudió en el Instituto-Escuela y en la Facultad de Filosofía y ...
Poeta hispanomusulmán del siglo IX, m. en el año 880. Se cree que nació en Córdoba, c donde vivió y desarrolló su actividad como poeta. Fue vate cortesano de los ...
Del italiano cittadella. Fortaleza generalmente adosada a las murallas de una ciudad, construida por iniciativa estatal y por razones de estrategia militar. En España se introdujo el uso del término ...
(Madrid, 1-XI-1942 – París, Francia, 24-IX-2005). Antonio Drove Fernández-Shaw. Guionista y director de cine y televisión. Episodio de la serie Curro Jiménez dirigido por Antonio Drove Shaw.Abandonó ...
(Cartagena, Murcia, 1211 – Túnez, Tunicia, 1285). Escritor hispanomusulmán autor de Método de los hombres elocuentes, volumen en el que se exponen, a partir de fragmentos de autores clásicos, ...
Religiosos de la Orden monástica del Císter, dedicada específicamente a la vida contemplativa. Existen dos congregaciones independientes dentro del Císter, la Orden Cisterciense propiamente dicha o d ...
9.473 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información