Institución de enseñanza superior que, formada por diversas facultades y centros dependientes (colegios, departamentos, institutos, etc.), confiere a sus alumnos determinados grados académicos. Bula ...
... Francia. Un año después volvió al País Vasco como responsable del grupo de ETA en Mondragón. En aquella época, la Policía le implicó en diversas acciones, concretamente el asesinato del guardia civil ...
... de Derio. Se licenció en Derecho por la Universidad de Deusto en 1968, incorporándose después al Grupo Mondragón, donde desarrolló su actividad laboral hasta 1979. José Antonio Ardanza Garro (óleo ...
... 1989 y 1990, hizo un curso de Dirección General de Empresas en Ikasbide-Grupo Cooperativo de Mondragón. Su carrera profesional comenzó en 1985 al ser becado por la Diputación Foral de Guipúzcoa ...
... Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Se extendió por dicha provincia y fundó nueva casa en Mondragón; pasó a la provincia de Burgos fundando casa en el valle de Mena. También se estableció en la de Vizcaya ...
... n corzo herido por una saeta atravesado al pie del tronco y seguido de un lebrel. Los de Arrásate o Mondragón tienen escudo de azur con un ciervo de oro andante y bordura de oro con cuatro calderas ...
... Vitoria (1199). Formó parte de la mancomunidad junto a Salinas de Léniz, Eskoriatza y Mondragón, si bien esta villa se separó en 1260; constaba de concejo y alcalde elegidos por todos los pobladores ...
... la política de transigencia y moderación, pero antes tenía que controlar militarmente el país. Aunque el general Mondragón hubo de rendirse en Middelburg, cercado por tierra y mar (febrero de 1574 ...
... . ISBN 84-7902-560-3.• Pilar SAMPEDRO. Hablando de Simone de Beauvoir. Arrasate-Mondragón: Ayuntamiento de Arrasate-Mondragón, 2000. ISBN 84-921707-6-X.• Teresa LÓPEZ PARDINA....
... ), 1868. Organista y compositor. Se sabe de la formación de Altuna al lado del padre Larramendi, en Mondragón, de sus estudios madrileños de composición –en 1849 con Hilarión Eslava – y de piano ...
Amézqueta (Guipúzcoa), 28-IV-1880; Mondragón (Guipúzcoa), 7-X-1927. Organista y compositor. Hizo sus estudios musicales, al mismo tiempo que los eclesiásticos, en el seminario conciliar de Vitoria ...
... nombrado MC, organista y arpista de la colegiata de Logroño. Era, en aquel momento, organista de Mondragón. El Cabildo parece que estaba contento con él, pues le dio varios aumentos y ayudas de costa ...
... en el movimiento musical joven. Ejemplos de esto son grupos como Brakamán, Orquesta Mondragón, Duncan Dhu y, en su época, Agrimensor K.En un momento de esplendor de las casas independientes ...
... Después formó parte de una de las bandas de rock más importantes surgidas de San Sebastián, la Orquesta Mondragón, e incluso formó su propio grupo, Europa 2, éste sin gran repercusión. Borja Zulueta ...
... Barco, organista de Tarragona; Luis Azcona, MC de Segovia; Prudencio Balerdi, organista de Mondragón; Gregorio Arciniega, organista de Santo Domingo de La Calzada; Fermín Ruiz Escobés, profesor ...
Mondragón (Guipúzcoa), 25-XI-1927. Director y compositor. Inició sus estudios con Justo Munarris, continuándolos con Enrique Álvarez Zapata, catedrático del ...
... de 1994 junto a José María Altabe Echarte, Jesús María Zabala, Pilar Mondragón y Nagore Múgica, cuando participaban en una reunión en un piso de Tolón. El entonces ministro español del Interior ...
... búsqueda y captura contra él. Dos meses después, la detención de José Arcauz Arana, Josu de Mondragón, situó a Iñaki Bilbao como lugarteniente del entonces "número uno" de la banda, Francisco Múgica ...
... descendientes se apellidaron Fernández del Arca; otra en Vizcaya y otra en Guipúzcoa, en la localidad de Mondragón, de la que se derivó una rama que uso el apellido Fernández de Mercado. En Palencia ...
5.500 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información