... imprenta unas Ordenanzas dirigidas a los oficiales y ministros de dicho tribunal. Este cargo no le impidió residir en Madrid en los últimos años del siglo XVIII, donde ejerció como abogado y se dedicó ...
... XI le designó cardenal (diácono de Santa María in Cosmedin, 20-XII-1375), y pasó a residir en Aviñón (Francia), donde se encontraba instalada la Curia pontificia. Al año siguiente acompañó al papa ...
... secreta de las Cortes y son removibles en cualquier momento por éstas, debiendo residir allí donde esté instalada la asamblea y sin poder ausentarse sin su licencia. Entre sus competencias le son ...
... , estableció las tasas para actividades comerciales y, para mantener vigilados a los chinos, les obligó a residir en el Parián. En 1581 llegó a manila el que fue su primer obispo, el dominico fray ...
... colaboró en publicaciones de numerosos países europeos. Su prestigio en Estados Unidos lo llevó a residir en Nueva York entre 1921 y 1932, desde donde volvió a París. No regresó a su Barcelona natal ...
... dominio de la coloratura, entre ellos, y de especial manera, los del mencionado Donizetti. Pasó a residir en Italia para perfeccionar la técnica vocal, y ello la vinculó con los escenarios italianos ...
... , y adquirieron todo su esplendor en el XVII. Por su parte, los arzobispos comenzaron a residir en la diócesis, cumpliendo así lo ordenado por el Concilio de Trento, si bien algunos de ellos pasaron ...
... admiración de sus colegas, quienes requirieron su opinión en más de una ocasión. En 1835 pasó a residir en Barcelona, donde se relacionó con los eruditos de la época y fue miembro activo de la Real ...
... en varias ocasiones por editores como Allut, Adolfo Bonilla y San Martín o Serrano y Sanz. Tras residir trece años en la corte portuguesa, se instaló en Burgos en 1555, donde contrajo matrimonio ...
... . Destituido de sus funciones y desterrado de la corte (13-V-1599), le fue prohibido residir en su casa de Valladolid y se retiró en el lugar de El Carpio poco antes de morir. A esta inesperada caída ...
... 1500 se añadieron los de capellán mayor, confesor real y Gran Canciller de Castilla, le impidieron residir en las sucesivas diócesis que regentó. En 1497, tras la publicación de la bula Quanta in Dei ...
... la libertad de los ciudadanos, españoles o extranjeros, que profesaran la religión hebrea para entrar o residir en España. Finalmente, la Constitución de 1869 reconoció la libertad privada y pública ...
... Gran Canaria. Pero poco después fue obligado a trasladarse a Ceuta, si bien al final se le permitió residir en Madrid. Todos estos vaivenes respondían a su declarada profesión liberal, en unos años ...
... eclesiásticos y expulsado de España. Tras una estancia en la localidad francesa de Lisieux, fue instado a residir en París hasta que recibió el encargo del papa de trasladarse a Roma para formar parte ...
... con los caídos en desgracia que él mismo había introducido en la práctica política soviética. Pasó a residir en un pequeño piso de Moscú, conservó su dacha ucraniana, le fue retirado el automóvil ...
... le restituyeron sus posesiones y honores. Tras conseguir el favor de la casa Trastámara aragonesa, volvió a residir en Valencia. Los hijos de Ruy López acompañaron a Alfonso V el Magnánimo a Italia ...
... Montecarlo y después en el Teatro de los Campos Elíseos, en París. Entre 1932 y 1936 volvió a residir en Barcelona, aunque sus viajes a la capital francesa fueron muy frecuentes. Sus años en Barcelona ...
... sus fieles servidores arrancándoles, mediante la concesión de títulos y prebendas y la obligación de residir en la corte, su inclinación por las intrigas políticas, reafirmaron, después de la muerte ...
... y documentos fueron dispersados; Gallardo fue encarcelado en varias ocasiones, se vio obligado a residir en Campanario y en Chiclana (provincia de Cádiz) y después fue desterrado a Castro del Río ...
... año 1118. El rey aragonés permitió al derrocado Abd al-Malik Imad al-Dawla residir en el castillo de Rueda (Rueda de Jalón, provincia de Zaragoza) hasta su muerte en 1130, como también pudo hacerlo ...
3.564 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información