Eleonora d’Arborea guerreó contra el rey de Aragón por la independencia de su isla, Cerdeña, y, mientras gobernó —a finales del siglo XIV y comienzos del XV—, promulgó diversas ordenanzas de ...
Del latín bōlētus, seta, a través del griego antiguo βωλιτης, que proviene a su vez de bōlos/βωλος, bulto o montón. También conocido por su transcripción al español como "boleto". Género de hongos ...
Ceratonia siliqua. Árbol de entre cinco y diez m de altura, perteneciente a la familia de las leguminosas. Garrofas, fruto del algarrobo, de la variedad negra o negreta.TaxonomíaTiene la corteza ...
También llamado delfín común oceánico o de aletas cortas (Delphinus delphis). Mamífero del orden de los cetáceos (Cetacea), suborden de los odontocetos (Odontoceti), familia de los delfínidos ( ...
En latín, Anura, del griego antiguo ἀ(ν-), a(n-) (es decir, negación), y οὐρά, ourá, cola . Grupo de anfibios, con el rango taxonómico de orden, conocidos popularmente como ranas y sapos.Ejemplar de ...
Ciencia que trata de los seres vivos considerándolos en su doble aspecto morfológico y fisiológico. Características generalesLa biología estudia las propiedades de los seres vivos, su forma y ...
(Barcelona, 15-II-1919 — 1-IX-2011). Genetista. Formación y trayectoria profesionalLicenciado (1942) y doctor (1948) en Ciencias Naturales por la Universidad de Barcelona, donde ejerció como profesor ...
(Neomys fodiens). Especie de mamífero del orden de los soricomorfos (Soricomorpha), familia de los sorícidos (Soricidae).Musgaño patiblancoNeomys fodiensOrdenSoricomorfos (Soricomorpha) ...
Una de las rapaces más conocidas desde la antigüedad, sobre todo por su empleo en cetrería, es el halcón peregrino, un ave de aspecto compacto y musculoso en cuya anatomía todo está al servicio de la ...
Grupo heterogéneo de organismos vegetales de vida heterotrófica. boletus luteus es un hongo basidiomiceto del orden Boletales muy común en toda Europa. No tiene preferencia por ningún tipo de suelo ...
También llamado científicamente Pleurotus fuscus, P. ferulae, Agaricus eryngii, A. cardarella, A. ferulae o Dendrosarcus eryngii. Hongo de la familia de las pleurotáceas, género Pleurotus, subclase ...
También denominado científicamente como Amanita aurantia, Agaricus aurantiacus, A. aurantius, A. aureus, A. caesareus, A. caesareus, Fungus caesareus, Venenarius caesareus o Volvoamanita caesarea. ...
Árbol de la familia de las rutáceas (Rutaceae), considerado la más importante especie del género Citrus.Plantaciones de naranjos en la provincia de Castellón.TaxonomíaDe 4 a 6 m de altura, tronco liso ...
Mamíferos placentarios anteriormente divididos entre fisípedos (terrestres) y pinnípedos (marinos), y hoy subdivididos en dos subórdenes: Feliformia (feliformes) y Caniformia (caniformes). ...
También llamado científicamente Boletus bulbosus, B. solidus, Dictyopus edulis o Leccinum eduli. Hongo de la familia de las boletáceas, género Boletus, subclase de los agaricomicetes, orden de los ...
(Herpestidae). Familia de mamíferos placentarios del orden de los carnívoros (Carnivora), suborden de los feliformes (Feliformia). Incluye un total de 33 especies, agrupadas en 14 géneros, conocidas ...
Género de hongos basidiomicetes, pertenecientes a la familia de las amanitáceas.TaxonomíaForman micorrizas. El sombrero tiene las láminas libres, generalmente de color blanco. El velo (volva) es ...
(Mustelidae). Familia de mamíferos tanto terrestres como acuáticos del orden de los carnívoros (Carnivora), suborden de los caniformes (Caniformia), que comprende multitud de especies. ...
(Pipistrellus nathusii). También llamado falso murciélago común. Especie de mamífero quiróptero (Chiroptera) de la familia de los vespertiliónidos (Vespertilionidae).Murciélago enano de bosque ...
HOMINIZACIÓN. Cráneo de Zinjanthropus boisei, homínido fósil del grupo del Australopithecus robustus, hallado en Olduvai (Tanzania, 1959) y datado en 1.800.000 años.Proceso evolutivo que ha conducido ...
1.461 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información