... Guía de Gran Canaria; Monumentos Histórico-Artísticos , 14-X-1978), con decenas de grutas abiertas en la toba volcánica. Cueva Pintada (Monumento Histórico-Artístico, 25-V-1972) y Cueva de La Furnia ...
... margen izquierda del río Jalón, afluente del Ebro.Bibliografía• VV.AA. “Sedimentología y evolución de la toba de la Peña del Manto, río Henar: (Deza-Soria)”. En Geotemas (Madrid), ISSN 1576-5172 ...
... el límite S. del municipio el río Júcar, en la cuenca homónima, y el canal de la Toba, que transcurre paralelo al anterior. Terrenos constituidos por sedimentos de transición de origen continental ...
... al N., Torremocha de Jadra-que al NE., Cendejas de en Medio al E., Jirueque al SE., Jadraque al S. y La Toba al O.Relieve formado por una campiña central llana rodeada de elevaciones tabulares. Riega ...
Del inglés football, y éste de foot, pie, y ball, pelota. Deporte entre dos equipos de once jugadores cada uno, cuyo objetivo es hacer entrar en la portería contraria un balón que no puede ser tocado ...
... re la sierra de la Madera y la de Tragacete; por último, en el extremo S. de la sierra de la Madera se encuentra el embalse de la Toba (11,07 hm3), lugar en el que se remansan las aguas del Júcar.
... , La Cantolla, La Cárcoba, Irias, Linto, Mirones, Mortesante, Los Pumares, Solana, La Toba y La Vega.ArqueologíaExisten en el municipio tres yacimientos arqueológicos localizados en cuevas: la cueva ...
... su curso en dirección SO., discurre por los municipios de Moratilla de los Meleros, Renera, Hon-toba y Loranca de Tajuña, donde desemboca en su principal. Durante su recorrido recibe las aguas ...
... del castillo de la Yedra, del siglo XV. En la arquitectura civil destacan construcciones con muros de toba y yeso.ArmasTrae, de gules, un castillo derruido de plata, almenado y maronado de sable ...
... -tico y Edad del Bronce en varias cuevas del término, entre las que destacan el yacimiento de Los Covachos, La Toba y Risco-Nogal. Enterramientos megalíticos.HistoriaEl origen de la villa se remonta ...
... su nacimiento en las proximidades del pico San Felipe, y sus aguas son reguladas en el pantano de La Toba (11 hm3de volumen de embalse y 158 ha de superficie, terminado en 1935 y dedicado a producción ...
... -Puebla de Valles-Rebollosa de Jadraque-Retiendas-San Andrés del Congosto-Semillas-Tamajón-Toba, La-Tortuero-Valdepeñas de la Sierra-Valdesotos-Valverde de los Arroyos-Zarzuela de JadraqueII) Sierra ...
... términos de Hiendelaencina y Robledo de Corpes al N., Pálmaces de Jadraque y Pinilla de Jadraque al E., La Toba al S. y Alcorlo al O. Relieve accidentado, destacando el Portillo de los Salas. Terrenos ...
... las del Huécar en las cercanías de Palomera o con las de Fuencaliente en el Júcar (embalse de La Toba). Lagunas endorreicas en La Mancha, favorecidas por la planitud del relieve y por la abundancia ...
... . Recibe por la izquierda los ríos Lumadas, Lasia, Quintana, Grande, Cerneja, Salón y el arroyo del Mailo, y por la derecha, el río Rioseco y el arroyo Toba.
... incuestionables combinando en su construcción elementos de la artesanía rural (la piedra toba) y la arquitectura eclesial reinante por entonces en Granada. El Santuario alberga entre sus gruesos ...
... Nuestra Señora de Pedrosa, el 21 de septiembre, con becerradas, suelta y cacería de conejos a pelo y sin toba, certamen de ordeño a dos manos y, para niños, encierro de cerdos engrasados.HistoriaLug ...
... -8029, Nº. 29, 2006, págs. 5-12.• VV.AA. “Briófitos de las formaciones de toba calcárea en la Comunidad Valenciana (este de España)”. En Boletín de la Sociedad Española de Briología, ISSN 1132 ...
1.105 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información