... el pino y eucalipto; y de abedul, aliso y sauce en las vegas fluviales; y matorral de helecho, tojo, brezo y retama. TIERRA DE TRANSICIÓN DE GALICIAFuente: Instituto Nacional de Estadística.Superficie ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 1.500 y 2.000 mm. Roble, castaño, pino, abedul, tojo y brezo.Comprende Santa María de Campo, San Estebo de Cangues, Santa Mariña de Ciudá, Santiago de Corneda ...
... don Cornelio Zelaya y don Juan Escobar a traer al tío del marques de Tojo (o Yaví, pues con los dos nombres era designado) de su población de Yaví.Es verdad que en Humahuaca promovió el reclutamiento ...
... , por lo menos en el norte de Iberia, por las laderas de colinas y los campos en los que abunda el tojo (Ulex europaeus).Los hábitos de esta especie están muy bien estudiados porque es abundante ...
... paisaje vegetal está dominado por las turberas, donde son frecuentes especies como la drosera rotundifolia, el tojo gateño y los brezales húmedos, y los bosques autóctonos de carballo, abedul y acebo ...
... re 1.500 y 2.000 mm. Tierras de cultivo, pastizales, monte bajo, pino, castaño, abedul y tojo.Comprende Santa María de Corbillón, Santa María de Entrambosríos, San Ginés de Faramontaos, Nosa Señora ...
... de la sierra, aparecen extensas formaciones de matorral en el que destacan especies espinosas como el tojo o aulaga morisca, la aulaga negra y diferentes especies de jaras, comunidad que muestra ...
... 1.200 a 1.400 mm. Bosque de castaño, roble y alcornoque, y matorral de brezo, madroñera, tojo y aulaga. Olivo, cereales, tabaco y plantas forrajeras. Ganados ovino y bovino. Turismo estival de montaña ...
... a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 800 y 1.000 mm. Pino, roble y tojo. Pasto. Patata, leguminosas, hortalizas y cereales. Ganados bovino y porcino. Avicultura. Fiestas de San Vítor ...
... 1.400 a 1.600 mm al SO. comarcal. Bosques de pinos, encinas y eucaliptos y matorral de tojo, sexta y brezo y pastos, que han sustituido a los antiguos bosques de hayas y robles desaparecidos debido ...
... medios anuales de 1.000 a 1.500 mm. Bosques de pino y eucalipto, y matorral de retama, tojo y helecho en el litoral y en la sierra de Santiago. En torno a la ría de Camariñas aparecen marjales salinos ...
... muy voluminosos y bien hechos estaban construidos a base de hierba seca y situados en plantas de Tojo Ulex. Otros, más pequeños y compactos, habían sido colocados en Jara Cistus. Ambos estaban ...
... o los abedules, que se reparten el territorio según sus preferencias ecológicas. El matorral de tojo y brezo constituye la cobertura principal en las zonas desarboladas, mientras que los helechos ...
... , campos despejados con cercas, dunas, costas y sobre todo tojares y márgenes de marismas. El Tojo Ulex europaeus es una planta que siempre está asociada con la Tarabilla. Su densidad es mucho mayor ...
... n escondidos Procuran que el emplazamiento no esté húmedo y sienten preferencia por ocultarlos bajo matas de Tojo o Argoma (Ulex). Se citan también nidos a considerable distancia del agua Un hueco ...
... alcanzan una notable extensión los prados y pastos naturales y antrópicos, con especies como el tojo, el brezo o la retama.LA ULLASuperficie y población (2020)La Ulla(provincia de Lugo)(provincia ...
... , a veces somera, otras voluminosa, utilizando palos secos y ramas de arbustos, muy corrientemente de Tojo, Ulex, junto con barro o tierra, raíces, musgo y hojas secas en el interior forrándolo ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 1.000 y 1.500 mm. Pastos, matorral, roble, pino y tojo. Cereales y patata. Ganado bovino, ovino, porcino, caprino y equino. Minas de hierro. Ferias en Cádabo ...
... para ocupar Indochina. Luego, con la victoria del partido militar y la subida del general Tojo al puesto de primer ministro, los objetivos del expansionismo japonés se precisaron: el ejército nipón ...
11.595 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información