... tra la autoridad carolingia, no consiguió superar la defensa organizada por el conde Bernardo, hijo de Guillén de Tolosa. Tras la muerte de Ludovico Pío (20-VI-840) el emir confió una poderosa columna ...
... (1209-1223), reunir de nuevo un ejército, al frente del cual colocó a su hijo Raimundo, que consiguió recuperar Tolosa cuatro años después de la derrota de Muret (13-IX-l217). Raimundo VI pudo volver ...
... lado del Pirineo, se lanzan contra el imperio almohade. La batalla tiene lugar en los llanos de las Navas de Tolosa, probablemente cerca del actual pueblo de Santa Elena, en julio de 1212. La batalla ...
... hijo, Alarico II, que carecía de las dotes de su padre, inició el declive del llamado reino visigodo de Tolosa.Bibliografía• Javier ARCE MARTÍNEZ. “La inscripción del puente de Emerita (483 d.C ...
... el Tratado de Meaux (1229) se pactaron la paz y el matrimonio de Juana, hija única del nuevo conde de Tolosa, Ramón VII, con Alfonso de Poitiers, hermano de San Luis, rey de Francia, con la condición ...
... Editorial de Música Vasca, patrocinada por la Eusko Ikaskuntza (Sociedad de Estudios Vascos), domiciliada en Tolosa. Durante la guerra española (1936-39) se instaló en Irisarri (Francia) dedicándose ...
... . Su última presentación en público fue el concierto de órgano que dio en el XV Certamen de Masas Corales de Tolosa.OBRASCoro: Alabatua, 4V; Gabeko izar, 4V; Gaur da, 4V; Hator, hator, 4V; Hiru Errege ...
... Amasa y Villabona.HistoriaVillabona nació del antiguo núcleo de Amasa, población dependiente de Tolosa (Guipúzcoa). En el siglo XV, Villabona obtuvo el título de villa, lo que le permitió segregarse ...
... Parc Natural de la Serra de Tramuntana”. En La Serra de Tramuntana: aportacions per a un debat / coord. por Ferran Tolosa Cabaní, 1998, ISBN 84-89632-39-1, págs. 124-134.• Antonio RODRÍGUEZ PEREA ...
... -87100-83-X.• Ana María JIMÉNEZ GARNICA. Orígenes y desarrollo del reino visigodo de Tolosa (a. 418-507). Valladolid: Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones, 1983. ISBN 84-86192-06 ...
... territorio franco; así, el valí Al-Samh ibn Malik al-Jawlaní puso sitio a la ciudad de Tolosa, aunque la reacción de Eudo, duque de Aquitania, puso freno a la iniciativa. En 724, el gobernador Anbasa ...
... beneplácito en las Cortes celebradas en Burgos el 16-VIII-1379. Por Real Cédula del 8-IX-1802 se segregó de Tolosa y obtuvo la categoría de villa. Evolución demográfica: 1950/1.321 h., 1981/4.381 h ...
... ,9 km2. 312 h. Proceso demográfico regresivo. A 32 km al SO. de la capital de la provincia, en la comarca de Tolosa. Se encuentra sit. en la ladera S. del pico de Ernio (1.072 m de alt.) perteneciente ...
... venció a las tropas catalano-aragonesas, dando muerte incluso al rey Pedro II, y conquistó la c de Tolosa (actual Toulouse), capital de los albigenses. En 1214, el papa Inocencio III obligó a Montfort ...
... pertenecían algunos vasallos del monarca aragonés Pedro II el Católico, entre los que se encontraban el conde de Tolosa, Raimundo VI, casado con la hermana del rey de Aragón y el vizconde Ramón Roger ...
... alt. 5,8 km2. 79 h. A 38 km al S. de la capital de la provincia Sit. en la comarca de Tolosa, limita con los términos de Li-zartza al O., Gaztelu al N. y Berastegi al NE., en la provincia de Guipúzcoa ...
... II (1369-1379) y Juan I (1379-1390). El lugar de Her-nialde estuvo integrado en el municipio de Tolosa hasta el 8-IX-1802, en que por Real Cédula de Carlos IV (1788-1808) se segregó de aquél y obtuvo ...
... Artístico y Comercial y otro del Casino Republicano. Valencia es afín a la trayectoria de los hermanos Tolosa, y Sevilla lo hace al estilo de los Clavé. En Madrid se organiza en 1863 la Sociedad Coral ...
... na tregua de diez años con Ramón V, con quien todavía le distanciaba la posesión del condado de Tolosa. Antes de que concluyeran los plazos determinados Alfonso II compró la Provenza marítima por tres ...
... 2002. ISBN 84-477-0796-2.• Martín ALVIRA CABRER. “Después de Las Navas de Tolosa y antes de Bouvines. La batalla de Muret (1213) y sus consecuencias”. En 1212-1214: El trieno que hizo a Europa ...
2.273 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información