... el ácido cianhídrico. El aceite no venenoso se llama benzaldehído. Comercialmente se obtiene del tolueno. El aceite de almendras dulces se emplea para la fabricación de jabones finos, perfumes ...
... 4 y 5. Líquido incoloro, soluble en agua e inmiscible en benceno, tolueno y gasolina. Se emplea como disolvente, en aparatos de acondicionamiento de aire como desinfectante, como humectante de tintas ...
C6H4CH3SH. Toluenotiol. Cada uno de los compuestos isómeros derivados del tolueno por sustitución de un átomo de hidrógeno del anillo bencénico por un radical –SH. Son insolubles en agua y solubles ...
... u óxido de hierro se eliminan los compuestos de azufre que lo impurifican. En el lavador de benceno se separan benceno, tolueno y xileno. En este punto se suele añadir al gas bruto gas de agua o gas ...
... canela o los clavos de olor. Pero también se produce industrialmente mediante la oxidación del tolueno en presencia de un catalizador. Este proceso es eficiente y permite obtener grandes cantidades ...
... amarillo pálido a marrón oscuro. Son solubles en solventes orgánicos como el benceno, el tolueno y el éter, pero insolubles en agua. Son ácidos débiles, con una acidez similar a la de otros ácidos ...
1.207 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información