... y belleza expresivas a través de la “melodía perpetua”. Su revolucionaria forma de tratar la tonalidad (especialmente en Tristán e Isolda) sentó las bases de la reforma atonal. Curiosamente ...
... de Webern que conservó de’su producción claramente tonal (está en re menor). Todavía esta tonalidad con frecuencia es alusiva. Con ella y de golpe, Webern coloca su obra de madurez bajo el signo ...
... más antigua, en la que cada fragmento que la integra presenta cambios de compás, ritmo y tonalidad. En esta letanía las voces carecen de componente virtuosístico, y el órgano se limita a acompañar ...
... definición mayor-menor, estos acordes funcionan como estructura ordenadora y divisoria en una tonalidad continuamente cambiante. “Negro” introduce al oyente en un clima pesado y triste a través ...
... aspecto armónico debe señalarse que en esta etapa, no obstante prevalecer el uso de la tonalidad, ya se percibe una tendencia al rompimiento con la armadura de clave manteniendo uno o varios centros ...
... conduce en el s. XX a la obra de Arnold Schönberg, en la cual el compositor rompe con la tonalidad y crea un nuevo sistema armónico basado en la igualdad de todas las notas de la escala cromática ...
... dado que la mayoría de los minués para salterio que se conserva está escrita en la misma tonalidad, Sol mayor, tonalidad básica del instrumento. El manuscrito 2249 de la Biblioteca...
... es la de Nielsen, en particular en el tratamiento de la tonalidad: como las del compositor danés, las sinfonías de Simpson hacen uso de la «tonalidad evolutiva», y están organizadas...
... el ternario (Minna et Brenda). En Brenda se emplea la modulación a la tonalidad que está un semitono por debajo de la tonalidad principal, recurso que había sido ya usado en el Allegro...
... VII de Fa sostenido menor a distancia de tono o de semitono, sobre la armonía de dominante de la tonalidad. En lugar de retornar al motivo inicial de la sección, el compositor elabora una transición ...
... diferencia de las recercatas y fugas, las sonatas (que son monotemáticas y bipartitas) suelen estar en tonalidad mayor y contienen un alarde armónico y expresivo muy próximo al estilo sentimental de C ...
... , que llega más o menos hasta el opus 100, se caracteriza por una búsqueda de nuevas estéticas que van desde la tonalidad de tratamiento libre y colorista, pasando por la gran carga de cromatismo ...
... de 1972, plantea un desarrollo continuo que va desde las sonoridades más complejas hasta las más simples de la tonalidad. Utiliza elementos muy variados (clusters, ruidos), derivados del atonalismo ...
... mayor o menor) convirtiendo el primer grado del modo, por ejemplo La, en tónica de la nueva tonalidad (La mayor). Este recurso modulatorio se emplea con frecuencia para rematar las bulerías y funciona ...
... y expresivos para formas de características más bien sencillas. En general, la introducción consolida la tonalidad del tema y esboza su melodía. El tema A se estructura casi siempre en la forma ab ...
... o que nacen de la misma corriente sinfónica y adopta el concepto de tonalidad evolutiva: sus sinfonías no terminan con la tonalidad con que habían comenzado. Respecto a su creación...
... al binomio Baqueiro-Castañeda. Sin rendirse, Baqueiro organizó en 1927 el Grupo de la No Tonalidad, curiosa asociación promotora entre los jóvenes compositores de las ideas atonales y dodecafónicas ...
... cada acordeonero. Se trata de una forma de situarse auditivamente en su propia y particular tonalidad, a la que a menudo adaptan la voz. Es una especie de marca de identidad, perfectamente reconocible ...
... semitono, definiendo la función cadencial II-V-I. La segunda sección cambia a la tonalidad homónima mayor, repitiéndose el procedimiento de cambio de modo menor-mayor en el pasaje escrito sobre el IV ...
... se puede seguir una evolución coherente desde la etapa de formación, en la que una inspirada sencillez y uso de la tonalidad clásica aparecen en Canciones para cello y piano (1965), pasando por obras ...
5.152 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información