Búsqueda


Mostrando 41-57 de 57 resultados para la consulta toril

Coso (tauromaquia)

... callejón destinados a auxiliares, mayorales y personal sanitario. El ruedo está comunicado con el toril, el patio de caballos –caballerizas y guadarnés–, el de cuadrillas –donde éstas forman ...
1.058 palabras

Majadas de Tiétar

... la comarca del Campo Arañuelo, limita con los términos de Jaraíz de la Vega al NE., Casatejada al E., Toril al S., Tejeda de Tiétar al O. y Pasarón de la Vera al NO.Relieve ondulado; destaca el cerro ...
1.136 palabras

Puntal de Lázaro

... Jabaloyas (Teruel), en la sierra de Jabalón, de la que constituye su punto culminante, en las estribaciones SE. del macizo de Al-barracín. Se encuentra en las cercanías del pueblo de Toril (Teruel).
58 palabras

Sierra de Albarracín (comarca)

Comarca de la provincia de Teruel, con capitalidad en la villa de Albarracín. Situada al SO. de la provincia, limita con la comarca de la Comunidad de Teruel al E., la del Jiloca al N., con la ...
5.468 palabras

Guadalaviar

... dividida administrativamente la comarca; otros estudiosos fechan su incorporación a partir de 1615, junto a los de Griegos, Toril y Masegoso. Evolución demográfica: 1950/518 h., 1981/346 h.ArteIglesia ...
562 palabras

Adra

... Loma de los Vargas, Los Moras, El Pardo, La Parra, El Patio, Los Pérez, El Puente del Río El Toril y Venta Nueva.ArqueologíaRestos de cerámica fenicia de la primera época; los hallazgos de cerámica ...
1.372 palabras

La Herguijuela

Caserío del municipio de Toril (Cáceres).
13 palabras

Serrejón (sierra)

Sierra de la provincia de Cáceres. Se extiende de O. a E. por el término de Toril, jalonada al N. y O. por el río Tiétar y al S. por su principal, el Tajo, dentro de los límites del Parque Natural de ...
64 palabras

Luque

... -V-1988).Comprende La Estación, Luque, Marbella, Los Montes, Morellana y Peñillas.ArqueologíaCueva del Toril, en la que se han hallado restos cerámicos neoliticos.HistoriaTras la dominación musulmana ...
834 palabras

Tiétar

... —donde recibe las aguas de los arroyos de San Julián y de Santa María—, Casatejada, Majadas y Toril. En el tramo final remansa nuevamente sus aguas, esta vez en el embalse de Torrejón-Tiétar ...
2.141 palabras

Lidia

... “torero” en 1534; “toreador” hacia 1550; “torear” en 1554; “toreo” en 1651 y “toril” en 1616 al ponerse de moda el nuevo estilo. Pues comienzan a imprimirse Reglas y advertencias ...
4.972 palabras

Monfragüe

... de 6 km y 17.852 ha de superficie, que se extienden por los términos de Serradilla, Malpartida de Plasencia, Toril, Serrejón, Jaraicejo y To-rrejón el Rubio (Cáceres). Comprende una serie de sierras ...
911 palabras

El deporte en la arena: la tauromaquia

... el rejoneo sobre el toreo a pie y, en éste, no se puede matar al toro (al que se remata de un tiro en el toril). El arte del rejoneo, por otra parte, goza de un favor creciente en España..grande ...
1.409 palabras

Chiquero

chiquero n.m. Pocilga (establo). 2. Toril.
11 palabras

Encerradero

encerradero n.m. Sitio donde se recogen los rebaños cuando llueve o se los va a esquilar o están recién esquilados. 2. Encierro (toril).
31 palabras

Toro de lidia

... la vida privada, o sea, el tiempo de preparación, desde el nacimiento hasta que sale por la puerta del toril. A esta vida privada se han dedicado algunos libros.El sementalLa bravura, que no se pesa ...
10.358 palabras

Sanfermines

... que produce la carrera. Cuando los toros llegan al coso de la plaza de toros se encierran los animales en el toril. Por la tarde se celebra todos los días la corrida o lidia de toros. Mozos corriendo ...
1.078 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información