... ya había escrito sus primeros versos. Aprende el italiano para leer a Francesco Petrarca y a Torquato Tasso, y el noruego para hacer lo propio con Henrik Ibsen. En 1888 marcha a Londres, y en 1889 ...
... vida del emperador Federico I Barbarroja y ejecutó varios lienzos con escenas de Jerusalén liberada de Torquato Tasso. A su vuelta de Wurzburgo pasó 10 años en Venecia y todo el Véneto; a esta época ...
... adecuada atmósfera; estos rasgos, que fueron tomados como paradigma de la Jerusalén Liberada de Torquato Tasso, son fáciles dé encontrar en el gongorismo, eufuismo, préciosité, y otros movimientos ...
... en la corte de los Médicis, hizo representar con música propia la Aminta de Torquato Tasso y El sátiro y La desesperación de Fileno, pastorales de Laura Guidiccioni-Lucchesini. A continuación ...
... 1646; El asedio de Sziget), en el que se acusaba la influencia de clásicos italianos del género (Torquato Tasso, Ludovico Ariosto). Otro poeta épico de la época fue István Gyöngyösi, creador de poemas ...
... poemas de tema histórico, como La Dragontea (1598), La Jerusalén conquistada, a imitación de Torquato Tasso (1609), La corona trágica (1627); religiosos: El Isidro (1599); burlescos: La Gatomaquia ...
... di Granata (1822); La lettera anonima (1822); Arislea (1823); Francesca di Foix (1830); Torquato Tasso (1833); Roberto Devereux (1837); Linda de Chamonix (1842). Cuenta además con música de cámara ...
Abraham LincolnAdolf HitlerMadre Teresa de CalcutaAlbert EinsteinAlejandro MagnoAndrew WarholAngelo Giuseppe Roncalli Juan XXIIIAntoni GaudíBartolomé de Las CasasBenedicto XIII de AviñónBenito Juárez ...
... . La Italia del Renacimiento conoció dos tipos de comedia: la pastoril, como Aminta (1573), de Torquato Tasso, y El pastor Fido (1595), de Guarino Guarini; y la denominada commedia dellarte, basada ...
... originan en el hombre. Entre los más destacados petrarquistas, figuran: los italianos Ludovico Ariosto y Torquato Tasso; los franceses M. Scève, L. Labé, Pierre de Ronsard y el grupo de la Pléiade ...
... fino lírico bembista Dominko Zlataric (1535-1609), traductor de Sófocles, Ovidio y Torquato Tasso. Las guerras turcas, constante de la literatura croata, son argumento de varias obras poéticas e ...
... de Balduino II, a quien se lo devolvió en 1108, no sin resistencia. Sucedió a Bohemundo de Tarento como príncipe de Antioquía en 1112. Es uno de los héroes de Torquato Tasso en su Jerusalén liberada.
... Maria Boiardo, con su Orlando enamorado, y Ludovico Ariosto, con su Orlando furioso (además de Torquato Tasso y el propio Dante Alighieri), son las máximas figuras de una épica tardía. La epopeya ...
... a Roma, que le desilusionó profundamente; sólo recordará con afecto la visita al sepulcro de Torquato Tasso. Tras otros dos años en Recanati, parecieron abrírsele posibilidades en el mundo literario ...
... y a Virgilio entre los antiguos; de los más modernos fueron preferidos Iacopo Sannazaro y Torquato Tasso.Características y desarrolloEn el decurso del movimiento arcádico se distinguen dos periodos ...
... figuras del Renacimiento europeo fueron: Pietro Bembo, Angelo Poliziano, Ludovico Ariosto y Torquato Tasso, en Italia; François Rabelais, Michel de Montaigne, Pierre de Ronsard y el grupo poético ...
... en las obras de Luigi Pulci, Matteo Maria Boiardo, el Orlando furioso de Ludovico Ariosto, Torquato Tasso y Girolamo Folengo, pero será el Don Quijote de Miguel de Cervantes Saavedra, enmarcado ...
... leproso); Emilia Pardo Bazán (San Francisco de Asís) y Ramón María del Valle-Inclán (Lirio franciscano); Torquato Tasso (A San Francisco de Asís), Jacopone da Todi (Laudas) y el propio Dante Alighieri ...
... , cardenal; Lucrecia, mujer del duque de Urbino; Eleonora, famosa por sus relaciones con Torquato Tasso, y Alfonso II, con el que se extingue la sucesión legítima de Nicolás III. Para su designación ...
... darle una educación esmerada: aprende latín, italiano y español; lee a Virgilio, Tácito, Torquato Tasso y Ludovico Ariosto. Entre los franceses admira a François Rabelais, Michel de Montaigne y Honoré ...
2.115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información