... en la Corte en 1511, al ocupar el puesto de ayudante de cámara del príncipe Carlos. Cuando el joven heredero subió al trono de España con el nombre de Carlos I (1516-1556), designó a Zúñiga ...
... Cerda, y biznieto de Alfonso X el Sabio (1252-1284). Mayordomo real y alférez del reino. Heredero de las posesiones de la casa de Lara, tras la muerte de su tío Juan Núñez de Lara el Mozo y la cesión ...
... 1065. Al-Mamun reinó en la capital levantina hasta su muerte en 1075, pero su decisión de nombrar heredero a su hijo al-Qadir, incapaz para gobernar según las crónicas, provocó la reacción del pueblo ...
... formó parte de la donación de Alfonso XI a Juan Martínez de Leiva. Enrique II la confiscó al heredero de éste y la incorporó a la Corona. Evolución demográfica: 1950/493 h., 1981/216 h.Arte ...
... mar el camino hacia las Indias bordeando África. A su muerte, sus hijos Eduardo I, heredero del reino, y, sobre todo, el infante Enrique el Navegante, continuaron esta misma política expansionista ...
... de Provenza a la muerte de su padre en 1196. Casado en 1193, con Gersinda de Sabran, nieta del conde Forcalquier, fue padre de dos hijos, Ramón Berenguer, heredero del condado, y Gersinda.
... -1699). Príncipe elector de Baviera y, desde 1696 hasta su prematuro fallecimiento en 1699, heredero de todos los reinos, estados y señoríos de la monarquía hispánica por testamento del rey Carlos II ...
... pública por razones políticas. En noviembre de 1562 fue elegido en Francfort como legítimo heredero y futuro emperador, siendo coronado ese mismo año como rey de Bohemia, tras haberse comprometido ...
... véase Pardo), que casó con Guiomar Tavera. El hijo de Diego, Ares Pardo de Saavedra, heredero de los ricos mayorazgos que había fundado su tío el arzobispo, fue mariscal de Castilla, señor de Malagón ...
... ” para reanudar en el seno del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) —heredero del desmantelado Centro de Estudios Históricos— las tareas del Tesoro lexicográfico que había ...
... Pereda, mientras que la colección de relatos Aguas fuertes(1884) desprende un humorismo heredero de Dickens que reaparece en todas sus obras. A raíz de la muerte de su esposa (con la que sólo llevaba ...
... -1788)—, que posteriormente, en el Tratado de Sevilla (9-XI-1729), fue reconocido heredero de los estados italianos de Parma, Plasencia (Piacenza) y Toscana.Bibliografía• Antonio de BÉTHENCOURT ...
... ocupación efectiva de la isla no se inició hasta 1323: el 28 de mayo de ese año el infante Alfonso, primogénito y heredero de Jaime II el Justo de Aragón (1291-1327), partió rumbo a Cerdeña al mando ...
... pleitos con la Diputación de Navarra, la concesión mediante Real Cédula de 2-XII-1760 del derecho de asiento en las Cortes para sí y sus sucesores, como heredero de la casa de los Tafalla de Mélida.
... europeo, debido a la vigencia del régimen del general Franco entre 1939 y 1975, heredero de los fascismos de entreguerras; lo que el neofascismo tenía de “alternativo” y provocador en Europa ...
... estuvo más de dos años al servicio de la pareja principesca portuguesa, ya que el 2-I-1554 el heredero falleció a causa de una fatal caída; a las dos semanas, su viuda dio a luz al sucesor del trono ...
... , de Alejandro Perla), La vida nueva de Pedrito de Andía (1965, de Rafael Gil), El falso heredero (1966, de Miguel Morayta), Un perro en órbita (1968, de Antonio del Amo y Antonio Román), Adulterio ...
... , consagrada a las matemáticas puras y aplicadas, y exponente del racionalismo y el progreso científico heredero de la Ilustración. Posteriormente, estuvo en Albacete, Jaén, Cuenca y Toledo, en cuyo ...
... Leonor de Plantagenet, hija de Enrique II de Inglaterra. Al poco tiempo de haber nacido fue jurado heredero, pero murió de forma prematura. Su única mención documental corresponde a un privilegio dado ...
... X el Sabio y su hijo, Sancho el Bravo, por la que el aragonés reconoció a Sancho como heredero de Castilla y rechazó los derechos de los infantes de La Cerda, hijos del infante Fernando, primogénito ...
329 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información