... que condujo, rotos los intervencionismos anteriores, a una recuperación de los rendimientos hasta cotas similares a las del período republicano (10,2 q/ha en el trigo, 114 q/ha en la patata y 142 q ...
... ese Estado era una monarquía, caso de España, como si se vivía bajo un sistema republicano. Porque también en una república había diferencias y distinciones: incluso en ella «se distinguirá, y será ...
... por su implicación en la Semana Trágica (véase), se opuso a la continuidad de la coalición republicano-socialista y, ese mismo año, resultó elegido concejal del Ayuntamiento de Madrid. En septiembre ...
... Valencia por esta formación. Aunque de convicciones monárquicas, se mantuvo fiel al régimen republicano y persistió en la defensa del valencianismo liberal, ahora a través de las páginas del semanario ...
... -3, págs. 147-168.• Enrique MONTAÑÉS PRIMICIA. “Crisis agrícola y reformismo republicano: la instauración de la negociación colectiva en la campiña andaluza, 1931-1933”. En Revista de estudios ...
... por parte de un grupo que se denominaba “Los Hijos del Mundo”—, gracias a que, en el Madrid republicano, desvió su negocio hacia el retrato de milicianos (más tarde, con la caída de Madrid ...
... aislamiento y se transformó en un movimiento de masas que constituyó el eje del régimen republicano, y, por otro, el mundo de los intelectuales españoles dejó atrás su diletantismo y las estrecheces ...
... al avanzar la contienda, quedó, durante ocho meses, como frente de guerra: el ejército republicano, en retirada tras el desenlace de la Batalla del Ebro, se hizo fuerte en la c tras volar los puentes ...
... los Republicanos Españoles (SERE).En 1938, tras la muerte de su esposa, el presidente del Gobierno republicano, Juan Negrín, lo envió como vicecónsul a México, y allí colaboró en el establecimiento ...
Diario de orientación republicana aparecido en Madrid el 21-I-1874, con el subtítulo de Diario republicano de la mañana, fundado por Eleuterio Maisonnave, ex ministro de Gobernación, Pedro José Moreno ...
... izquierda nacionalista obtuvieron la mayoría en la provincia de Girona. Última sede del Gobierno republicano antes de marchar al exilio, durante los últimos meses de la Guerra Civil miles de personas ...
... Filipinas 1896-1898), págs. 36-39.• Luis DELTELL ESCOLAR. “La imagen del soldado republicano en el cine español del franquismo”. En La Guerra Civil española 1936-1939 : congreso internacional ...
... delegado a los congresos del PSOE de 1912 y 1915. Partidario de la ruptura de la conjunción republicano-socialista, durante el Congreso del partido de 1919 se mostró partidario de que éste abandonase ...
organización juvenil del grupo aragonesista republicano Estado Aragonés, fundada en 1936 y dirigida por Ángel Alcubierre, que tomó su denominación de la homónima compañía medieval de guerreros (véase ...
... ); presidió la Sociedad Patriótica Barcelonesa de Buenos Amigos y participó en el complot republicano de Barcelona dirigido por Georges Bessières (VII-1821), aunque fue absuelto por falta de pruebas ...
... conectado con el entorno urbano. A partir de 1936 colaboró activamente con el gobierno republicano en el ámbito de la cultura. Afiliado al Partido Comunista de España (PCE), fue consejero ...
... ) y, tras su alejamiento del régimen isabelino que le llevó a ingresar en la formación política de Ruiz Zorrilla, con Amadeo de Saboya (1871 y 1872) y en el primer gobierno republicano (1873).
... 6-7, 2006, págs. 283-297.• Germán RAMÍREZ ALEDÓN. “El "descubrimiento" por el exilio republicano de la "emigración" liberal: Pedro Grases, Max Aub, Vicente Llorens”. En Espejos retrospectivos ...
... también el grave endeudamiento de la ciudad, cuyas repercusiones intentó atajar el Gobierno republicano posterior. Sin embargo, el recinto de la exposición permaneció abierto con carácter nacional ...
... , que causó veinticuatro muertos, aunque no consiguió herir a los monarcas. Consiguió huir gracias al republicano Nakens, director del diario El Motín (en cuya redacción se refugió), pero poco después ...
178 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información