... sin descendencia, la corona debería pasar a Sofía, electora de Hannover, y a sus descendientes, sin respetar los derechos de los pretendientes católicos en la línea normal de sucesión. Así sucedió ...
... los resultados" de las elecciones presidenciales, e instaba "a todos los sectores que participaron a respetar los resultados oficiales de las elecciones", y remarcaba que "todo reclamo que solicite ...
... expresarse de la manera adecuada a cada circunstancia. Todo esto, por otra parte, connota la necesidad de respetar el misterio de la acción de Dios en cada alma, ya que a la perfección de la caridad ...
... .La marcha hacia el poderHitler se había reunido con Von Schleicher, renovando sus garantías de respetar la neutralidad de la Reichswehr. En octubre de 1931, Hindenburg recibe a Hitler y a Goering ...
... contacto de alto nivel entre los dos bloques también se fijó la necesidad de respetar el derecho internacional y apoyar a las Naciones Unidas. Desde entonces los cancilleres de ambos organismos ...
... se hace hereditaria, por derecho de primogenitura. Los poderes del rey están limitados por su juramento de respetar los ritos y costumbres. El rey viene a representar el poder de la polis frente ...
... T. y del N. T. Se apela, como punto de apoyo, a la crítica interna, sin respetar sus límites: «es evidente que cuando se trata de una cuestión histórica, como es el origen y conservación de una obra ...
... la naturaleza, por lo cual no pueden unificarse los regímenes políticos del mundo. Además, hay que respetar las «leyes naturales» que lo rigen.Su preferencia se orienta, pues, hacia una monarquía ...
... Queipo del Llano, sería recordada por él años después con estas palabras: «Yo aprendí de ellos a respetar convicciones, y el mayor ultraje que me hizo, tal vez sin saberlo, el conde de Toreno ...
... de tal manera que se respete el carácter de sacramento que tienen todos ellos, so pena de no respetar la doctrina de la Iglesia. En ese sentido se puede decir sintéticamente que dentro del conjunto ...
... precios mínimos de venta o cantidades máximas de producción, que las empresas deberán respetar. La duración del cártel puede ser temporal o indefinida. La reducción de la oferta total en el mercado ...
... de lograr un uso sostenible de los bienes públicos. Esto consiste, entre otras cosas, en respetar la calidad de la experiencia que vivirá el visitante y en promover mecanismos de participación ...
... orillas del Mediterráneo Oriental hasta las del río Indo. Se estima que ese imperio fue el primero en respetar la diversidad cultural de sus distintos pueblos. Esta característica ha quedado reflejada ...
... realizar las reformas que creían necesarias para sus hogares, porque estaban obligados a respetar las estructuras primitivas. No obstante, la gran afluencia turística ha contribuido a favorecer ...
... terreno sino que responde a la voluntad del arquitecto. Algunos expertos opinan que su autor quiso respetar la estructura básica de otro santuario dedicado a Apolo, que se había erigido anteriormente ...
... recordaba a los germanos la existencia de un mundo dominado por un pueblo poderoso, al que había que respetar.En su retaguardia creó Roma buenas calzadas destinadas al aprovisionamiento de las plazas ...
... orillas del Mediterráneo Oriental hasta las del río Indo. Se estima que ese imperio fue el primero en respetar la diversidad cultural de sus distintos pueblos. Esta característica ha quedado reflejada ...
... -ganawendamang gidakiiminaan (“conservar la tierra”), consistente en honrar los dones del Creador, respetar todas las formas de vida y mantener relaciones armoniosas con el prójimo. Fuente:Unesco ...
... cuando se iniciaron los trabajos de estabilización, restauración y reconstrucción —siempre intentando respetar en la medida de lo posible el uso de materiales y técnicas tradicionales—. Además ...
... dispersas por todo el territorio del país, en 18 localizaciones diferentes. Se construyeron para honrar y respetar a estas figuras de la realiza y sus éxitos, y para afirmar su autoridad real.Se trata ...
2.935 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información