... , patata, frutales, cereales y leguminosas. Ganado ovino. Avicultura.HistoriaSegún algunos historiadores, el topónimo procede de García Hortum o Fortum, a quien Alfonso VI el Bravo (1072-1109 ...
... que servía de acceso a Cantabria la convirtió en un importante centro de población del valle del Duero. El topónimo aparece atestiguado con la forma griega Pallantia en Ptolomeo (II, 6, 49) y Estrabón ...
Villa y municipio de la provincia de Cáceres, partido judicial de Navalmoral de la Mata. 277 m de alt., 33,8 km2. 1726 h. (2020). Proceso demográfico creciente. .fot300 imgAlmarazEscudo& 160;Rollo ...
... .HistoriaAntigua ciudad de los vascones, que acuñó moneda con el nombre de calagoricos en su anverso, su topónimo deriva del celta cala (roca, Peñasco y, por extensión, refugio, abrigo) y de gurris ...
Lug. y municipio de la provincia de Cáceres, partido judicial de Plasencia. 491 m de alt. 150,3 km2. 1.194 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. GeografíaA 120 km al N. de la capital de la ...
... visigodos.Portada de la iglesia de la Asunción en Colmenar Viejo (Madrid).HistoriaEl topónimo moderno deriva de la abundancia de colmenas. Debió de estar poblada en época visigoda ...
... Luis Antonio de Belluga y Moneada, sobre una superficie pantanosa que desecó y saneó. Su primer topónimo fue Pías Fundaciones, aludiendo al proposito del obispo de obtener fondos con las tierras ...
... Pedro, el 29 de abril, y de la Virgen del Buen Suceso, del 8 al 10 de septiembre.HistoriaSu topónimo proviene de la ciudad romana Celsa (véase), sit. en el vecino término de Velilla de Ebro. Durante ...
... medias anuales entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo.HistoriaDe origen árabe, su topónimo deriva probablemente de Milianáh, nombre que le dieron los árabes llegados a la zona en recuerdo de su lugar ...
... Juan de Jerusalén tras su reconquista en 1251 y al ducado de Alba, de donde se deriva parte del topónimo.ArteEl castillo de Peñarroya fue edificado por los musulmanes y en 1198 pasó a la Orden de San ...
BULBUENTE (Zaragoza).IntroducciónLug. y municipio De la provincia De Zaragoza, partido judicial De Tarazona. 520 m de alt. 22,5 km2. 302 h. . Proceso demográfico regresivo. A 69 km al NO. De la ...
... de Cabra en torno a un cerro que domina la Alcazaba. La parte alta, donde vivía la nobleza, conserva el topónimo ár. Almedina. El núcleo urbano concentra más del 85% de la población municipal.ArteLa ...
... desde 1346, en que Alfonso XI otorgó a los habitantes de Eibar la carta de población, bajo el topónimo de Villanueva de San Andrés, nombre que se mantuvo hasta el siglo XV. Este mismo monarca ...
... de aves como pardelas, gaviotas y paiños, rapaces (halcón y águila pescadora) y reptiles. El topónimo derivó de la amplia colonia de conejos que pobló la isla y cuya rápida reproduccion multiplicó ...
... .HistoriaAlgunos autores atribuyen su origen a un antiguo asentamiento militar romano y relacionan el topónimo con Gemi-Leo, que derivaría de la denominación Gemina Legio VII, a la que adjudican ...
... historiografía griega a los distintos territorios que conforman la Península Ibérica. El topónimo derivaría del río Iber, que algunos historiadores hacen corresponder con el Ebro y otros con los ríos ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Málaga, partido judicial de Ronda. 667 m de alt. 20,6 km2. 598 h. Proceso demográfico regresivo. A 143 km de la capital de la provincia Sit. al S. de ...
IntroducciónVilla, municipio y partido judicial de la provincia de Huesca. 643 m de alt. 141,1 km2. 861 h. . Proceso demográfico regresivo. A 96 km al NE. de la capital de la provincia, en la comarca ...
... Perteneció a comienzos del siglo X al mozárabe Gundisalvo ibn Muza, de quien deriva el topónimo de la villa según referencias documentales fechadas en 916 en las que se alude al castro de Gundisalvo ...
... , debió abandonarse durante un relativamente largo periodo. Quizá por ello, ya en época visigoda, era conocida como Morvedre, topónimo que deriva del latín muro ve tere (muro viejo), en referencia ...
4.686 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información