... de Juan José Castelli. Más tarde sustituyó a Mariano Moreno como miembro de la Junta, cargo que ostentó hasta que fue desterrado a raíz de los acontecimientos del 5 y 6-IV-1811. Tras la revolución ...
... (1914-1918), regresó a Zaragoza, licenciándose en Filosofía y Letras (1918) por su universidad. Obtuvo el cargo de beneficiario archivero de la Seo zaragozana y se doctoró en Filosofía y Letras (1921 ...
... de España. Padre de Luis Fajardo de la Cueva. Fue miembro del Consejo de Castilla. Desempeñó el cargo de adelantado de Murcia. En 1507 Fernando el Católico le concedió el marquesado sobre los lugares ...
... altos cargos en la administración de la Marina: llegó a obtener el grado de vicealmirante y ocupó el cargo de vicepresidente del Consejo Superior de Marina. Por cuanto respecta a su actividad política ...
... , que ingresó en los dominicos, se convirtió en maestro general de la orden, ostentó el cargo de arzobispo de Valencia y, más tarde, fue nombrado inquisidor general. Interrumpida en esta generación ...
... castillo de Sant’Angelo, se puede afirmar que Sánchez de Arévalo prolongó simbólicamente este cargo en su propia actividad intelectual al convertirse en un exagerado defensor de la autoridad papal ...
... numerosas investigaciones en torno al patrimonio cultural de su ciudad. En 1952, mientras ocupaba el cargo de director general de la Caja de Ahorros del Sureste, impulsó la fundación de la Biblioteca ...
... plan de Jalapa (4-XII-1829) fue nombrado vicepresidente (1-1-1830), cargo que ocupó hasta que diversos movimientos revolucionarios, provocados por el asesinato de Guerrero y dirigidos por Moctezuma ...
... con oro en polvo y regularizó las explotaciones mineras de Santa Ana, Mariquita y Muzo. A su regreso a España, fue nombrado miembro del Concejo de Indias, cargo que desempeñó hasta su muerte.
... del grupo futurista que exponía en la galería Bernheim. De nuevo en Madrid, ocupó el cargo de ayudante meritorio de Modelado y vaciado (1914), disciplinas de las que fue catedrático en las escuelas ...
... Navarra). En 1614 fue elegido abad del monasterio de San Salvador de Leire (Yesa, Navarra), cargo que ostentaría durante veintiocho años. Fue también vicario general de dicha congregación, y ejerció ...
... ) alcanzó la Comisaría General de Infantería y Caballería, la presidenciadel Consejo de Guerra y el cargo de virrey de Navarra entre 1723 y 1739. Dirigió tambien sus tropas desde el frente de batalla ...
... . Gracias al triunfo de la Revolución de 1854, Serrano fue rehabilitado y se le reconoció el cargo de brigadier que anteriormente le había concedido Espartero. Tras ascender al grado de mariscal ...
... n. en 1697 y m. en 1778. Conde de Montalvo. En su carrera militar alcanzó el cargo de director de los cuerpos de Ingenieros y Artillería. Participó en el Congreso de Aquisgrán (1748), donde actuó ...
... de la iglesia del monasterio. Entre 1360 y 1370 fue maestro mayor de la catedral de Lérida, Cargo desde el que dirigió las obras del claustro y realizó la torre de campanas y parte de la puerta ...
... . Pese a sufrir graves heridas en un atentado del que fue objeto en Madrid (7-V-1981), no abandonó su cargo hasta 1983, año en que Juan Carlos I (1975-) premió sus servicios con la Grandeza de España ...
... y nuevamente en 1987, año en que fue nombrado consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales de la DGA, cargo renovado en 1991. Ha venido renovando su acta de diputado en las Cortes aragonesas ...
... de Togores, marqués de Pozo Rubio, siendo heredero de los títulos su hijo primogénito, Álvaro Fernández-Villaverde y de Silva, que, desde 1997, ocupa el cargo de presidente del Patrimonio Nacional.
... y Exposiciones de Venecia (Italia, 1881) y París (Francia, 1889). En el desempeño de su cargo de secretario de la Sociedad Geográfica de Madrid publicó de forma semestral las Memorias sobre progresos ...
... VI-1458 fue preconizado obispo de Huesca por el papa Calixto III (1455-1458). Desde este cargo celebró un sínodo y promovió las obras de reforma del claustro de la catedral, iniciadas en 1459. En 1460 ...
176 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información