... cepa del virus que, en 2007, infectó a 127 personas, de las cuales 35 fallecieron, en una región de Uganda fronteriza con la República Democrática del Congo.Del primer subtipo del virus del Ébola ...
... .La fístula perianal se trata en la mayoría de las ocasiones de un proceso inflamatorio de la región que rodea al ano que produce una tumefacción dolorosa y molesta con una secreción de material ...
... sitúa alrededor del 2%.Los alergenos causales son muy variables de acuerdo a cada país o región y, como se dijo anteriormente, se relacionan con la magnitud de su consumo. En un trabajo que realizamos ...
... efecto de la toxina botulínica se produce a nivel de la unión neuromuscular En esta región de transición entre el nervio y el músculo se produce la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor ...
... o retina , donde se encuentran las células fotorreceptoras. La esclerótica aparece recubierta en su región delantera por la conjuntiva, fina membrana que se extiende también por la cara interna ...
... ; la nuca se sitúa por debajo del pubis y aparece primero la frente y luego la cara sobre la región perineal; una vez que la cabeza ha salido al exterior, lo hacen los hombros y finalmente el resto ...
... biológica que dará lugar a un ser vivo. Junto con la división del núcleo celular, región protoplásmica donde se encuentra el ácido desoxirribonucleico o ADN, se produce la división citoplásmica ...
... y senil; las deformaciones de la columna vertebral, tales como la cifosis (curvatura anómala en la región dorsal) y la escoliosis (desviación lateral); las malformaciones como el raquitismo, debido ...
... según su localización anatómica.El absceso perianal constituye una de las patologías o trastornos de la región ano-rectal más comunes con los que se enfrenta la práctica médica. Es más frecuente ...
... .TetraplejíaEs una parálisis de los cuatro miembros. Para que se produzca es necesaria una lesión en la región de la médula cervical alta. Suele ser primeramente fláccida para después hacerse ...
... . Los síntomas abarcan hormigueo, así como dolores penetrantes, punzantes o urentes en la región metatarsiana del pie (y algunas veces los dedos), especialmente al usar zapatos o presionar el área ...
... tronco por ambos lados. En los peces, las costillas se presentan, por regla general, en toda la región del tronco. En los cuadrúpedos sólo aparecen en las vértebras cervicales y dorsales; la columna ...
... del tálamo provocan aumento de apetito y obesidad; la lesión en la zona lateral de esta región provoca lo contrario. Se ha postulado que estos centros actuarían a través de la cantidad de glucosa ...
... una pequeña cavidad situada en el espesor de la apófisis mastoides del temporal, debajo de la piel de la región retro-auricular y detrás de la caja, con cuya parte superior o ático comunica. Del antro ...
... de zonas endémicaLa distribución de la TB dependerá de las condiciones socioeconómicas del país o región, dela diferente lucha antituberculosa llevada a cabo y del impacto sufrido por la epidemia ...
... .El epitelio gástrico está formado por diferentes tipos de glándulas, según las zonas:– Glándulas de la región del cardias: sus células segregan moco.– Glándulas del fórnix y del cuerpo: son ...
... pitiriasis, causada por el hongo denominado Pityrosporum y que se localiza en la epidermis, principalmente en la región del tórax, donde da lugar a la formación de una serie de pequeñas manchas pardas ...
... y para la aparición de una diabetes melitus no dependiente de insulina como es el cuello, región del retroperitoneo y el mesenterio (toda la grasa localizada por encima de las caderas).Por técnicas ...
... de las lesiones. Así, el diagnóstico topográfico se refiere a la detección y observación de la región corporal afectada, mientras que el llamado diagnóstico de nivel es el destinado a la precisa ...
... raíces anteriores de los nervios raquídeos. Desde ellas continúan hasta inervar una denominada región periférica a través de un ganglio. Ello hace que en cada fibra simpática se distingan tramos ...
3.256 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información