(Foix, Francia, 1775 – Organyá, Lleida, 1839). Militar de origen francés al servicio de España, virrey de Navarra y general carlista.(Roger-Bernard-Charles dEspagnac de Ramefort, llamado Carlos de ...
También denominada desertificación. La DESERTIZACIÓN es el proceso de degradación de las tierras en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, resultante de diversos factores, como las variaciones ...
Armas de los DESPUIG. INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Barcelona. Pasó a Aragón, Valencia y Baleares. Algunos de los miembros catalanes, radicados en Tortosa (Tarragona), pasaron ...
(Barcelona, 1861 – 1917). Médico y político. Estudió la carrera de Medicina en su c. natal, y la acabó en 1878. Se dedicó a la psiquiatría, trabajó en el Instituto Frenopático de Barcelona (del que ...
Armas de los ECHEBESTE. INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco. En Guipúzcoa tuvo distintos solares: uno radicó en Zarautz, otro en Valle de Urdeta, otro en Asteasu, otro en Andoain y otro en Usurbil, con ...
... Militar. Gobernador de Ceuta, derrotó al barón de Riperdá en 1732 y fue nombrado mariscal de campo. Fue capitán general de Baleares y comandante de Oran (Argelia). Por su participación en la batalla ...
... re finales del s. XV y comienzos del XVI. Marqués de Bel-veder. Inició su trayectoria como maestre de campo del ejército y combatió en las guerras de Flan-des bajo las órdenes de Alejandro Farnesio ...
Armas de los MARICHALAR. INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Lesaka (Navarra).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople terrasado de lo mismo y un lobo de sable andante y atravesado al pie del tronco. Otra ...
Acrónimo de Maquinaria Textil del Norte de España, S.A. Empresa de fabricación y exportación de maquinaria textil, fundada en 1956, con sede en Barcelona y Pamplona.EL CASO MATESAEn julio de 1969 se ...
Parr. del mun. de San Amaro (Ourense).Comprende Barrio, Brea, Calve, Campo da Festa, Carballeira, Casas Novas, Outeiro, Quintá, Reguenga, Sandulces, Sergude, Sobrado, A Tou-za, Ventoselo y Viñas.
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de oro, un roble de sinople frutado de oro y tres jabalíes de sable empinados al tronco, uno por delante y los otros por los costados.
INTRODUCCIÓNLinaje de La Rioja, originario de Francia.ARMASEn campo de oro, cinco roeles de gules puestos en cruz; en los vacíos altos, dos cruces llanas de gules, y en los bajos, dos calderas de ...
INTRODUCCIÓNEscrito o impreso de carácter anónimo que se fija en lugares públicos y que contiene expresiones satíricas contra el gobierno, contra una persona particular o contra una corporación ...
... . homónimo. 759 m de alt. 14,6 km2. 211 h. A 65 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Campo Charro, limita con los térmm. de El Cubo de Don Sancho al NO., Garcirrey al N. y E. y...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Irlanda. Probó su nobleza en la Orden de Carlos III.ARMASEn campo de sable, tres veneras de plata, bien ordenadas. Lema: _?Sans mal?_.
... ). Abogado, economista y político. Estudió derecho y ciencias económicas en la Universidad de Barcelona, donde posteriormente se doctoró en Economía y Ciencias Políticas, campo en el que amplió sus...
Armas de los REGÁS. INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, dos fajas ondeadas de gules; en punta, una rosa de gules.
107 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información