Búsqueda


Mostrando 6.021-6.040 de 14.269 resultados para la consulta casa

San Cristóbal de la Laguna

Ciudad, municipio y partido judicial de la isla de Tenerife, provincia de Santa Cruz de Tenerife. 550 m de altitud. 102,06 km2. 153.655 habitantes (2017). . SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA ...
5.215 palabras

Santa Maria del Camí

... . de Palma de Mallorca. 202 m de alt. 37, 6 km2. 7.486 h. . SANTA MARIA DEL CAMÍ Escudo   Casa de la Vila del siglo XVII con fachada de estilo renacentista. En el centro de la fachada...
1.601 palabras

Santa María del Campo

SANTA MARIA DEL CAMPO (Burgos). Portada de la iglesia de la Asuncion, ss. XV-XVI. INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Burgos, p. j. de Lerma. 829 m de alt. 60, 3 km2. 710 h. . A 36 km al SO. de ...
894 palabras

A Lousa (Vilasantar)

Casa de labor de la parr. de Divino Salvador de Barbeito, mun. de Vilasantar (A Coruña).
40 palabras

A Poza (Carral)

Casa de labor del anejo de San Pedro de Quembre, mun. de Carral (A Coruña).
32 palabras

Abadengo (administración)

Durante la Edad Media, señorío dependiente de una iglesia, instituto eclesiástico o monasterio.Documento de fundación de un ABADENGO dependiente del monasterio de Santa Maria de Ripoll (provincia de ...
406 palabras

Abecia (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Álava, con casa solar en Urcabustaiz.ARMASEscudo de oro con dos calderas de sable, puestas una sobre otra; partido de plata con dos lobos de sable, pasantes y cebados, el uno ...
84 palabras

Alzubide

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa con casa solar en Irún.ARMAS. En campo de azur, un castillo de oro y dos leones del mismo metal, empinados a sus muros; otros añaden a este escudo una ...
86 palabras

Arbieto

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya primitiva casa sierra de Credos. solar estuvo en el barrio de Arbieto, extramuros de Orduña (Vizcaya). Una de las ramas pasó a Chile.ARMASEscudo partido: primero, de ...
143 palabras

Azuara

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia y p. j. de Zaragoza. 603 m de alt. 165,9 km2. 861 h. _._ Proceso demográfico regresivo. Sit. en la com. del Campo de Belchite, limita con los térmm. de ...
900 palabras

Boneo

INTRODUCCIÓNLinaje francés cuya casa solar estuvo en Avenille, condado de Potieu. Al pasar a España radicó en Puerto de Santa María (Cádiz).ARMASDe azur con tres ...
71 palabras

Campello

INTRODUCCIÓNIslote del térm. de El Campello (Alicante). También conocido como Illeta dels Banyets. Sit. en las proximidades de la costa, frente a la población de Carrer del Mar y unida a ella por ...
310 palabras

Gaspar Alonso Pérez de Guzmán, IX duque de Medina-sidonia

IX duque de Medina-Sidonia y XII conde de Niebla. Hijo y sucesor del VIH duque de Medina-Sidonia, Juan Manuel Domingo Pérez de Guzmán, heredó el ducado en 1636, pero, por entonces, su extenso señorío ...
843 palabras

González de los Ríos

INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Los Tojos (Cantabria), de donde pasó a América.ARMASDe oro con un águila de sable y la punta del escudo de plata con tres ríos o fajas ...
92 palabras

Joaquín Pacheco

(Madrid, 1934). Pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICADespués de iniciarse en la pintura en su ciudad natal, en 1962 se trasladó a Francia e instaló su estudio en París. Obtuvo una beca de la Fundación Juan ...
888 palabras

José Ortiz-Echagüe Puertas

(Guadalajara, 21-VIII-1886 - Madrid, 7-IX-1980). Ingeniero y fotógrafo. Hermano del pintor Antonio Ortiz-Echagüe y padre del arquitecto César Ortiz-Echagüe. Interesado por la fotografía desde temprana ...
766 palabras

Juan Francisco de Güemes y Horcasitas Gordón

(Reinosa, Cantabria, 1682 – Madrid, 1768). Militar y administrador. I conde de Revilla Gigedo. Padre de Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas. Participó en la Guerra de Sucesión (1701 ...
682 palabras

Llavanera (Lladó)

Casa de labor del mun. de Lladó (Girona).
13 palabras

O Real (Boimil, Boimorto)

Casa de labor de la parr. de San Miguel de Boimil, mun. de Boimorto (A Coruña).
40 palabras

Ribamontán al Mar

INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Cantabria, p. j. de Santoña. 36,9 km2. 3.688 h. La cap. del mun., el lug. de Carriazo, se encuentra a 50 m de alt. y a 34,5 km al E. de la capital de la provincia en ...
815 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información