Título concedido el 28-VI-1776 a Vicente Francisco de Ovando y Solís, mariscal de campo, comandante general de Extremadura, Castilla la Nueva y León y caballero de la Orden de Calatrava.
(Vitoria, provincia de Álava, 7-II-1772 — Barèges, Francia, 14-VII-1843). Militar, político, diplomático y estadista. Fue Presidente del Consejo de Ministros de España entre el 14 y el 25 de ...
... . de Vitigudino. 789 m de alt. 32,7 km2. 76 h. A 59 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del campo de Vitigudino, limita con los térmm. de Peralejos de Abajo al O., Villarmuerto al...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de oro, un sauce de sinople, acompañado de cinco panelas de gules, dos a cada lado y una en el tronco, puestas en sotuer; bordura de gules, con ocho aspas ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Laredo (Cantabria), extendido por toda la Península y las Indias.ARMASEn campo de oro, un rosal de sinople con seis rosas de gules y, a su pie, dos lobos andantes de sable. Otra ...
Exposiciones artísticas de carácter anual promovidas por Eugeni dOrs i Rovira desde la Academia Breve de Crítica de Arte, institución fundada en 1942.RECORRIDO HISTÓRICOTodas las ediciones del _Salón ...
... Ciudad Rodrigo. 40 km2. 832 m de alt. 264 h. A 69 km al SO. de la cap. de prov. Sit. en la com. del Campo Charro, limita con los térmm. de Cabrillas al N., Abusejo al E., Tamames al SE., Puebla...
Comarca de la provincia de Lugo. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de A Mariña al NO., Valle del Miño al O., Valle del Sil al SO.; en el Principado de Asturias, con las comarcas ...
SUBIZA (Galar, Navarra). INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEn campo de plata, una cruz floreteada de gules y, brochante sobre el todo, un león rampante al natural; bordura de azur con ocho aspas de ...
Armas de los VECIANA. INTRODUCCIÓNLinaje de Sarral (Tarragona).ARMASEn campo de gules, tres estrellas de oro bien ordenadas. Algunos llevan estrellas de plata.
Villa y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Valls. 260 m de alt. 32,9 km2. 1276 h. (2020) _._ VILA-RODONA Escudo Vista panorámica de Vilarrodona País España • Com. Autónoma ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Baza. 761 m de alt. 102,1 km2. 2.733 h. A110 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Altiplanicie de Baza, limita ...
INTRODUCCIÓN Armas de los ACENAR.Linaje con solar en Navarra.ARMASEn campo de oro, una banda de gules, engolada en cabezas de dragón, de sinople, y acompañada, en jefe, de una cruz de gules, pometeada ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. de Calamocha. 1.252 m de alt. 61,8 km2. 316 h. . Proceso demográfico regresivo. A 54 km al NO. de la cap. de la prov., en la com. de las Parameras ...
Parr. del mun. de O Carballiño (Orense). 133 h.Comprende Bifos, Cabana, O Campo, Cimadevila, Elfe, Fonte Antigua, Lodeiro, Serandín, Barón Pequeño y A Veiga.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia. Una rama de este linaje pasó a España.ARMASSu escudo trae en campo de sable un cheurrón de oro acompañado de tres bezantes del mismo metal.
... del mun. de O Valadouro (Lugo). 345 h.Comprende A Abelleira, O Albardo, Andamil, Balsa, Buslomeán, Campo, Cancelas, Cortegaza, Corvelle, Chocha, Esteleiro, Ferrocente, As Folgueiras, Fonte da Vila ...
132 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información