Hueso de forma triangular situado en el hombro, que se conoce como omoplato. EscápulaEscápula, vista anteriorPosición de la escápula en el tronco superior.Latín: scapulaEnlaces externosGraypág. 202Con ...
... tumores y la litiasis de esta glándula. Las submaxilares, situadas bajo el maxilar inferior, en la región suprahioidea, entre ambos vientres del músculo digástrico, son también dos con forma ovoidea ...
... . DEFINICIÓNLa apendicectomía es la extracción del apéndice vermicular que se encuentra en el ciego (región final del intestino grueso) y que esta inflamado o infectado.DESCRIPCIÓNEl apéndice (en rojo ...
... en el origen del dolor.SÍNTOMASLos ataques de dolor de cabeza suelen afectar a la nuca o región frontal, a ambos lados de la cabeza, con sensación de tensión o presión, pueden durar de 30 minutos ...
... os casos sintomáticos puede debutar con dolor abdominal y/o con la palpación de una masa en la región anatómica del hígado e incluso, en casos extremos, con un cuadro clínico consistente en frialdad ...
... semanas de la gestación, por lo que estos rñones no realizan el ascenso normal, desde la zona pelviana hasta la región lumbar (ectopia renal), que realizan los ríñones durante el período de gestación ...
... a cada latido; se observa por palpación.• latido epigástrico. Cuando el latido cardíaco se observa en la región epigástrica; es propio de las hipertrofias del ventrículo derecho.• latido venoso ...
... la globalización también influye en estas poblaciones y no deben ser tan estancas las poblaciones de ácaros de cada región climática.Son inofensivos para el hombre, pero sus residuos fecales poseen ...
... Malformación congénita de la columna vertebral relativamente frecuente, que suele localizarse en la región lumbar. Consiste en una tumoración que forma un saliente en la zona no cerrada de la columna ...
... reblandecimientos del cerebro, traumatismos en el momento del parto o por falta del riego sanguíneo en la región frontotemporal izquierda del cerebro, lugar donde se encuentra el centro de la palabra ...
... sifilítica de los cordones posteriores de la médula. La enfermedad de Friedrich, que es una esclerosis de la región posterior y lateral de la médula; produce ataxia o dificultad para mantenerse en pie ...
... líneas marítimas que cubrían el comercio con Indochina. Realizó numerosos viajes de exploración por la región, llegando a descubrir zonas hasta entonces desconocidas como las fuentes del río Dong Nai ...
... posición más anterior se llama adenohipófisis o hipófisis anterior, mientras que la localizada en la región posterior se denomina hipófisis posterior o neurohipófisis.La adenohipófisis o hipófisis ...
... se distinguen, generalmente, varios tiempos:DiéresisSeparación de los tejidos que recubren la región donde se ha de operar. Es la producción de una herida, con la que se pretende alcanzar el máximo ...
... tamaño es mucho menor que el normal. Las lesiones atróficas de estos cordones aparecen, sobre todo, en la región lumbar; las raíces raquídeas posteriores que entran en la médula están muy adelgazadas ...
... leche de cabras afectadas (a las que la enfermedad no causa trastornos visibles). Es frecuente en la región mediterránea.• fiebre del heno. Enfermedad alérgica causada por hipersensibilidad al polen ...
... , entre 120 y 160 cm, y su calibre disminuye progresivamente, siendo la porción más estrecha la región donde se une con el recto o unión rectosigmoidea donde su diámetro no suele sobrepasar los 3 ...
... de las funciones motoras a causa de la destrucción de las neuronas de la sustancia negra, región cerebral implicada en el control del movimiento voluntario y encargada de la síntesis de dopamina ...
... trata de una alergia al polen. Otros pacientes tienen una clara receptividad al ambiente de una región determinada, al polvo de su vivienda o al contacto ocasional con diferentes productos (cosméticos ...
... o en ciertos puntos débiles. Están recubiertos por la serosa. Su localización más frecuente es en la región colon-sigmoidea, pero pueden aparecer a lo largo de todo el colon. Su frecuencia depende ...
18.328 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información