Búsqueda


Mostrando 601-620 de 803 resultados para la consulta toponimo

Almenara de Tormes

... Cereales. Ganado ovino y bovino. Existió actividad alfarera. Se celebra la festividad del Corpus.HistoriaEl topónimo proviene del ár. al-mina, la atalaya.ArteIglesia románica de mediados del siglo XII ...
277 palabras

Benaguasil

Benaguacil. Villa y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Lliria. 110 m de alt. 25,6 km2. 11256 h. Proceso demográfico creciente. .fot300 imgBenaguasilEscudo de BenaguacilEscudo& ...
1.678 palabras

Beneixama

Beneixama. Villa y municipio de la provincia de Alicante, partido judicial de Villena. 592 m de alt. 34,6 km2. 1.690 h. . Proceso demográfico decreciente. .fot300 imgBeneixamaEscudo de BenejamaEscudo ...
1.307 palabras

Gascueña

... origen data de 1178 en que fue fundada por gentes procedentes de Gascuña (Francia), de donde deriva el topónimo del término, a quienes Alfonso VIII el Noble (1158-1214) habia otorgado el territorio ...
793 palabras

Pardo

... . Sus casas solares se sitúan en el valle de Soba, donde al apellido Pardo se le unió el topónimo Santayana, constituyéndose así el nuevo linaje Pardo Santayana, de amplia proliferación en la región ...
1.615 palabras

Calanda

Villa y municipio de la provincia de Teruel, partido judicial de Alcañiz. 466 m de alt. 112,1 km2. 3753 h. (2021) . .fot300 imgCalandaEscudo de CalandaEscudo& 160;Ayuntamiento de Calanda (Teruel). ...
2.057 palabras

L'Énova

... varias lápidas con inscripciones en latín, probablemente de época romana.HistoriaSegún la tradición, el topónimo proviene de la época de la dominación musulmana, con el significado de L’Ènova deis ...
1.235 palabras

Benissoda

BENISODA (Valencia).IntroducciónBenissoda. Lug. y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Ontiyent. 319 m de alt. 4,2 km2. 304 h. . Proceso demográfico creciente. A 87,3 km al ...
605 palabras

El Sayago

... h. 19 a.C), a la que, sin embargo, la comarca debe su nombre: según los historiadores y filólogos, el topónimo Sayago deriva del étimo latino Sagia, que hace referencia a la deuda que los habitantes ...
3.988 palabras

Benamaurel

IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Granada, partido judicial de Baza. 723 m de alt. 129,5 km2. 976 h. . Proceso demográfico regresivo. A 121 km de la capital de la provincia en la ...
545 palabras

Don Álvaro

... en torno a las ermitas de San Bernabé y San Benito. A comienzos del siglo XV tomó su topónimo actual del señor del lugar y maestre de la Orden de Santiago, Álvaro de Luna. Posteriormente dependió ...
449 palabras

Puebla de Sanabria

... remonta al año 569, en que aparece, en las actas del sínodo celebrado en Lugo aquel año, el topónimo Senabia, incluido dentro de la diócesis de Orense, aunque resulta difícil discernir si se refería ...
3.207 palabras

Valle de Camprodon

... la derecha la riera d?Abella y el Ritort convergen en la villa de Camprodón, de donde deriva el topónimo. Posee una cuenca de alimentación glaciar en el circo d?Ulldeter, también llamado Morenç (2 ...
346 palabras

Aretxabaleta

ARETXABALETA (Guipzcoa)Introducción . Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, partido judicial de Vergara. 235 m de alt. 29,1 km2. 6.112 h. Proceso demográfico creciente. A 82 km al SO. de la ...
832 palabras

Calatayud

... -romana de Bilbilis que, tras la invasión musulmana y la fundación de la ciudad en el valle, quedó abandonada. Topónimo derivado del ár. Qal’at Ayyub, que significa “Castillo de Ayyub”. Zurita ...
3.056 palabras

Ceretanos

... latinos y recibieron los sobrenombres de julianos y augustanos. Su denominación dio origen al topónimo de la comarca de la Cerdanya.Bibliografía• VV.AA. “Los ceretanos y la iberización del Pirineo ...
655 palabras

La Guayana

IntroducciónTambién Las Guayanas. Región del NE. de América del S. Limita al N. con el río Orinoco, al S. con el río Amazonas, al O. con el río Negro, y al E. con el Océano Atlántico y el Mar Caribe. ...
1.455 palabras

Villarejo - Periesteban

... desarbolado.HistoriaSurgida tras la repoblación cristiana en un antiguo y pequeño villar, le fue anadido el topónimo de Pedro Esteban, seguramente el nombre de su fundador. Evolucion demografica: 1950 ...
394 palabras

Almonacid del Marquesado

La Endiablada en ALMONACID DEL MARQUESADO (Cuenca).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Cuenca, partido judicial de Tarancón. 892 m de alt. 47,4 km2. 606 h. Proceso demográfico regresivo ...
412 palabras

Benifairó de la Valldigna

IntroducciónLug. Y municipio de la provincia de Valencia, partido judicial de Sueca. 40 m de alt. 20,1 km2. 1.645 h. . Proceso demográfico creciente. A 54,7 km al S. de la capital de la provincia, en ...
653 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información