Selim sentado. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.IntroducciónEl final del prodigioso reinado de Mohamed II, el conquistador de Constantinopla, no iba a detener los progresos de los otomanos, a ...
Planta de tronco algo leñoso en la base, perteneciente a la familia de las labiadas, Satureja graeca. Alcanza 50 cm de alt., tiene hojas muy angostas lanceoladas o lineares con los ...
IntroducciónLinaje vasco cuyo primitivo solar radicó en Elosu (Álava). Pasó a Guipúzcoa y fundó casa en la anteiglesia de San Andrés, que se llamó de Elosu, entre Azcoitia y Vergara. Otra casa hubo ...
Vista de Granada. Grabado en colores del siglo XVII, con personajes españoles y moriscos. Granada, Casa de los Tiros.IntroducciónEn el campo de las exploraciones marítimas, los portugueses habían ...
... , manzurbio o mochera. Árbol de la familia de las rosáceas, de crecimiento lento, de 3 a 10 m de alt., aunque puede alcanzar hasta 15 m. Tronco liso y copa abierta, cónica e irregular, con las...
... casa solar en la villa de Arechavaleta (Guipúzcoa).ArmasEscudo de oro, con un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco. La copa del árbol acompañada de cuatro estrellas de azur.
IntroducciónLinaje con antigua casa solar en Navarra, que se extendió por Vizcaya y Guipúzcoa.ArmasLas Casas de Navarra y Vizcaya traen escudo cortado: la partición alta de gules, con las cadenas de ...
IntroducciónLinaje de Cataluña.ArmasEscudo de oro con un árbol arrancado de sinople y dos pájaros de azur, uno a cada lado del tronco, junto a las raíces.
IntroducciónLinaje del municipio de Irura (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, una encina de sinople y un lobo de sable empinado al tronco; bordura de azur con cinco flores de lis de oro.
IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Navarra, partido judicial de Aoiz. 779 m de alt. 9 km2. 67 h. A 57 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles Pirenaicos de ...
... tomentosa. Árbol dicotiledóneo de la familia de las escrofulariáceas que puede alcanzar hasta 25 m de alt. Tronco liso y de color gris marronoso, con numerosas y amplias estrías en la corteza. Copa ...
... los SESMONDE.IntroducciónLinaje de A Coruña.ArmasEn campo de azur, un árbol al natural y, atravesados al pie del tronco, dos lobos de sable mirando arriba; bordura de plata, con ocho armiños de sable.
... de Vizcaya.ArmasEn campo de oro, una encina de sinople con bellotas de oro y dos lobos andantes de sable atravesados al pie del tronco; a cada lado de la copa del árbol, una flor de lis de azur.
... .Armas.Escudo de oro, con un castillo de piedra, aclarado de gules; partido de plata y un árbol de sinople, con un lobo de sable, pasante al pie del tronco,...
... vasco cuya casa solar radicó en Iurreta (Vizcaya).ArmasDe plata con un árbol de sinople y atado a su tronco un lebrel de su color. Bordura de gules con dos estrellas y dos flores de lis de plata.
... y casal desconocidos.ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople y un león pasante, de sable, con la lengua fuera, atado con cadena de azur al tronco del árbol.
Arbusto de hasta dos metros de talla, perteneciente a la familia de las oleáceas, Ligustrum vulgare. ALIGUSTRETiene el tronco recto con la corteza gris-pardusca y copa ramosa y densa. Las hojas son ...
... .Armas.Escudo de plata, con una encina de sinople y un jabalí de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de gules con cuatro estrellas de plata en sus ángulos y cuatro sotueres de oro entre ellas.
... Guipúzcoa).ArmasTrae escudo cortado: primero, de plata con un árbol de sinople y dos lobos de sable empinados al tronco, y segundo, también de plata con tres fajas ondeadas de azur, medio partido...
90 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información