... ). Actor.El actor Carlos Latorre (1799-1851). TRAYECTORIA ARTÍSTICAHijo de un contador de rentas, recibió una educación esmerada e ingresó en la Casa de Pajes de José I Bonaparte (1808-1813)....
(Málaga, 4-III-1899 — Ciudad de México, México, 24-IV-1962). Poeta.Emilio Prados en su época de Residencia de Estudiantes, fotografiado en los Altos del Hipódromo, Madrid, 1920. VIDA Y OBRANacido en ...
(Linares, Jaén, 18-X-1949). Fanny Rubio Gámez. Escritora y profesora. Doctora en Filología hispánica por la Universidad Complutense de Madrid, fue profesora en la Universidad de Granada y agregada en ...
Francisco de Paula FlGUERAS Y CAMINALS.(Almería, 1786 - Granada, 1858). Militar. Vizconde de Casa Figueras y I marqués de la Constancia. Ingresó en el Ejército como cadete en 1802. Combatió en la ...
Pintor catalán activo en Barcelona entre 1392 y 1432.Retablo de San Miguel y San Nicolás (1406), obra de JAUME CABRERA. Predela. Pintura al temple sobre tabla. Basílica de la Seu de Manresa. Gótico ...
(Barcelona, 1827 – Madrid, 1902). Ingeniero, publicista y político. Hermano de Francisco de Paula. Una vez finalizados sus estudios superiores en el Real Instituto Industrial, del cual fue profesor ...
(Espronceda, Navarra, 1752 - Estancia de los Delgadillos, Nochistlán, Zacatecas, México, 28-XI-1824). Eclesiástico. Tras estudiar en Viena (Austria), Pamplona (Navarra) y Alcalá de Henares (Madrid ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Aoiz. 779 m de alt. 9 km2. 67 h. A 57 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles Pirenaicos de Navarra, limita con ...
(Aguilar de la Frontera, provincia de Córdoba, 8-VI-1926 — 22-VI-2002). Vicente Núñez Casado. Poeta.Vicente Núñez, en un recital en sus primeros años. TRAYECTORIA LITERARIATras estudiar Derecho en ...
Dolmen localizado en las tierras del Realengo de Aralar, en el norte de Navarra, muy cerca del límite con Guipúzcoa, a 1.005 m de alt. Situado en el paraje del mismo nombre, fue descubierto en 1915 ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Portugal con origen en la casa de Castro, de Castilla, que pasó a Portugal y formó este apellido volviendo a pasar nuevamente a España, pero ostentando esta nueva variedad del ...
INTRODUCCIÓNLinaje aragonés procedente de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), lugar donde tuvo su solar. Otra casa hubo en Osuna (Sevilla).ARMASTrae escudo cuartelado: primero y cuarto, de oro, con ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Elgueta (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata, con cinco panelas de sinople puestas en sotuer, y bordura de oro con cuatro rosas de ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Mondragón (Guipúzcoa).ARMAS. De azur con un grifo de oro lampasado de gules y bordura de este color con ocho bezantes de plata.
BURETA (Zaragoza). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Tarazona. 410 m de alt. 11,9 km2. 350 h. Proceso demográfico regresivo. A 65 km al NO. de la cap. de la prov., en la com ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano con casa solar en la v. de Trespaderna (Burgos). Una de sus líneas pasó a Chile a comienzos del s. XVIII.ARMASEn campo de azur cinco flores de ...
Pueblo celtibérico de la Hispania prerromana asentado en la Carpetania, región que comprendía la actual Comunidad de Madrid y parte de las provincias de Guadalajara, Ciudad Real, Toledo y Cáceres. ...
1.548 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información