Ópera en dos actos de Gioachino Rossini, sobreun libreto de Gaetano Rossi, según la tragedia de Voltaire. Estrenada el 6 de febrero de 1813 en La Fenice de Venecia.Boceto para la escenografía de la ...
País Vasco, siglo XVIII. Organero. Parece que era vecino de Elgóibar (Guipúzcoa), pero se ignoran los datos fundamentales de su biografía. Su actividad documentada se extiende entre los años 1731 y ...
YEHUDI MENUHINYehudi Menuhin, 1943. INFORMACIÓN PERSONAL Nacimiento 22 de abril de 1916 Origen Estados UnidosNueva York Muerte 12 de marzo de 1999 AlemaniaBerlín Ocupación Violinista, ...
Cuba. El término “afrocubano” fue utilizado por primera vez por Antonio de Veitia en 1847, pero no fue hasta 1906 cuando apareció registrado con la significación que le otorga Fernando Ortiz en su ...
España, siglo XX. Compositor. Se conservan en la Sociedad General de Autores y Editores las obras relacionadas.OBRASMúsica escénica: _La mujer chic_, Rv, 2 act, l, F. G. Loygorri/A. Hernández de L., ...
La Habana, 5-VIII-1931. Barítono. Este versátil artista fue desde niño una figura popular. Como actor y cantante realizó diversas giras por el país con distintas compañías infantiles, haciendo teatro ...
República Dominicana. El fenómeno de la llegada del vals a la América Latina es muy interesante, ya que se integró en las culturas autóctonas produciendo variantes regionales muy notables, como el ...
México, D. F., 9-II-1978. Pianista. Estudió bajo la dirección de su padre antes de ingresar en la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, institución en la cual fue ...
Ronda (Málaga), siglo XVIII; Zaragoza, después de 1838. Organista en alguna parroquia de Zaragoza. Feligrés de la de San Pablo, donde bautizó a sus trece hijos, siendo el primogénito Sebastián Canuto.
País Vasco. Paseo introductorio de las danzas-juego en zortziko-compás y zortziko-melodía de esquema A-A-B-B. El paseo lo realiza primero el buruzagi (capitán) y luego los demás dantzaris (bailarines ...
(Prato, 1688-Córdoba, Argentina, 1726). Organista y compositor italiano.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAEn 1696 se estableció en Roma, donde fue alumno de A. Scarlatti y de Pasquini.En 1715 fue organista ...
. Madrid, 1897; Madrid, 1981. Cantaor. Debe su apodo a la limpieza de su voz. El café cantante El Mejicano de Madrid fue la sede de su primera actuación, cuando tenía 18 años. Posteriormente actuó en ...
Composición musical contrapuntística basada en un tema (del latín _dux_, guía; en francés, _sujet_, sujeto) que es interpretado primero por una sola voz, para ser seguidamente respondido por una ...
Cataluña, siglo XIX. Tratadista y compositor. Inició sus estudios musicales en el monasterio de Montserrat, completándolos en Roma, donde fue miembro y compositor honorario de la Academia y ...
Palmi (Italia), 21-VII-1869; Buenos Aires, 16-XI-1954. Director y compositor. Realizó estudios musicales en su país natal, en los conservatorios de Nápoles (1887-94) y Milán (1892). Dirigió diversas ...
Arequipa (Perú), 10-VIII-1863; Arequipa, 6-II-1951. Compositor. Su educación musical es básicamente autodidacta. Como la mayoría de los compositores de su tiempo, escogió el piano. En 1928 fue ...
Ópera en un prólogo, cuatro actos y un epílogo de Enrico Boito, autor asimismo del libreto, inspirado en Johann Wolfgang von Goethe.Fue estrenada en su primitiva versión el 5 de marzo de 1868 en el ...
595 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información