(León, 31-I-1948 — Madrid, 13-XI-2023). Dramaturgo, director y guionista cinematográfico.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió la carrera superior de Derecho en la Universidad de Madrid, pero su vocación est ...
(Madrid, 6-V-1898 — París, Francia, 10-V-1972). Pintor e ilustrador.Catalogo de la exposición de Francisco Bores. Galería Biosca, 1982. TRAYECTORIA ARTÍSTICANació en el seno de una familia acomodada. ...
Gil Álvarez Carrillo de Albornoz.(Cuenca, 1295 – Viterbo, Italia, 23-VIII-1367). Arzobispo de Toledo, primado y canciller de Castilla durante el reinado de Alfonso XI; cardenal con Inocencio VI y ...
(Madrid, 1535 — El Escorial, Comunidad de Madrid, 7-IX-1573). Infanta de España. Hija del rey Carlos I de España (1516-1556) y de la emperatriz Isabel de Portugal.Retrato al óleo de Juana de Austria ...
Armas de los MARTÍNEZ - GARCÍA.(Infiesto, piloña, Asturias, 18-II-1893 – Oviedo, Asturias, 1945). Ingeniero y astrónomo. Cursó los estudios de Bachillerato en el instituto de Oviedo y en el Cardenal ...
(Zaragoza, 14-XII-1890 — Madrid, 22-X-1983). Jurisconsulto y catedrático. Hijo de Jorge Jordana Monpeón, que fue abogado y alcalde de la ciudad de Zaragoza.FORMACIÓNObtuvo el grado de bachiller en el ...
Movimiento religioso del siglo XVI por el que una gran parte de Europa se sustrajo a la obediencia del papa y dio nacimiento a las iglesias protestantes. La disolución de los principios fundamentales ...
Tratado firmado el 20-XI-1815 por Francia y las cuatro grandes potencias (Austria, Gran Bretaña, Prusia y Rusia) en la capital francesa tras la derrota de Napoleón I en la batalla de Waterloo, que ...
(Coimbra, Portugal, 5-V-1210 — Lisboa, Portugal, 16-II-1279). Rey de Portugal (1248-1279). Segundo hijo de Alfonso II de Portugal y de Urraca de Castilla, hija de Alfonso VIII de Castilla.El rey ...
(Ermua, Vizcaya, 1672 – Madrid, 4-VIII-1740). Eclesiástico. Cursó estudios en Bergara (Guipúzcoa) y Pamplona, e ingresó más tarde (1698) en el colegio mayor de Santa Cruz de Valladolid. Provisor y ...
(Nápoles, ¿? – Palermo, Sicilia, 1535). También Héctor Pignatelli. I conde de Monteleone, luego I duque de Monteleone, y conde de Borrello. Sirvió a la corte de Nápoles en calidad de embajador ...
Francisco Caamaño Domínguez.(Cee, A Coruña, 8-I-1963). Jurista y político. Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela en 1986, es diplomado por la Escuela de Práctica Jurídica ...
(Vilassar de Dalt, Barcelona, 7-VI-1949). _Toti_ Soler. Guitarrista, cantante y compositor. Nieto e hijo de músicos, inició sus estudios musicales en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona ...
(Goizueta, Navarra, 1919 – Madrid, 1984). Físico y qufímico. Tras cursar estudios secundarios en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de Lekaroz (Baztán, Navarra), inició la carrera de ...
Doctrina herética propugnada por el arzobispo mozárabe de Toledo, Elipando, y por Félix de Urgel, teólogo y obispo de la diócesis de Urgel.Grabado del Concilio de Frankfurt en el 794, donde se condenó ...
(Cañete, provincia de Cuenca, h. 1390 — Valladolid, 3-VI-1453). Político. Condestable de Castilla.ÁLVARO DE LUNA. Relieve en piedra. Medallón en el zócalo de la fachada del convento de San Marcos de ...
Talla de madera policromada perteneciente a la parroquia de Caleao en el mun. de CASO (Asturias). INTRODUCCIÓN. Mun. de la prov. de Asturias, p. j. de Laviana. 307,3 km2. 2.297 h. . Proceso ...
... II (1833-1868), con la denominación de Villarín, a Jerónimo Valdés y Sierra, teniente general de los Ejércitos, ministro de la Guerra y senador del Reino. La denominación de Torata se adoptó el...
(Borja, Zaragoza, h. 1442 – Zaragoza, 1517). Político. Conde de Salinas (1512), señor de la baronía de Alfajarín (Zaragoza), de la villa de Malón (Zaragoza), Elda (Alicante) y Petrer (Alicante). ...
428 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información