... del Montsiá, limita con los términos de Alcanar al SO., Freginals al O. y Amposta al N. y E., y con el mar Mediterráneo al E. y S.El término comprende dos sectores separados: el principal se extiende ...
... Vilaboa (Pontevedra), y los lienzos Paisaje con fiesta, Fondo marino, Cormoranes, Viejo paio, Nocturno en el mar, Nieve en el puerto, Du-nas y Habitatión de un viejo marino. Exposicio-nes individuales ...
... partido judicial de Manacor.ArmasEn campo de gules, una cruz patriarcal de oro puesta sobre ondas de mar de plata y azur, y un anzuelo, también de oro, que sale de las ondas, cerca del pie de la cruz ...
... buitres posados sobre la arena de la playa, devorando los animales muertos que arroja el mar. El lugar es extraordinariamente concurrido, en especial en el verano.La drástica disminución en el número ...
... por el marqués de Lozoya. En el apartado de pintura, además de Manrique, se mostraban obras de Néstor (Poema del mar), Juan Carló, Jesús Arencibia, Tomás Gómez Bosch, Juan Guillermo, Nicolás Massieu ...
... y crustáceos bentónicos.Frecuenta aguas de clima subtropical de de las costas meridionales de España (mar Mediterráneo, islas Canarias, hasta Marruecos, el océano Atlántico meridional, archipiélago ...
... 2530-2337, Nº. 2, 2017, págs. 216-218. ObrasPoesíaRabitos de pasas. Cuadernos del Mar, Valencia, 1981.Por mí no arderán los quicios ni se quemarán las teas. Premio Aula Negra. Universidad ...
... publicada en Historia general de los hechos de los castellanos en las islas y tierra firme del mar Océano o Décadas escrita por Antonio de Herrera y Tordesillas. Publicada en Madrid en la Imprenta ...
... albidus). Alt Empordà (provincia de Girona).IntroducciónAbundan en todos los ambientes, excepto en el mar. Predominantemente terrestres, algunos se han adaptado a vivir en aguas dulces o salobres ...
... de elementos de notable tradición como son el subtema de los ríos, caudales simbólicos hacia el mar, la contraposición vida terrena/vida eterna, la trágica realidad surgida de la interrogación ...
... poblados que se sitúan preferentemente en lugares elevados (colinas, promontorios rocosos junto al mar) y que se rodean de una fuerte estructura defensiva, con más de un cinturón de murallas y fosos ...
... Perpiñán y su rama de Aragón ostentan en campo de oro una torre de Piedra Puesta sobre ondas de mar de azur y plata. La casa del valle de Gijón trae escudo Partido: primero, de gules con un castillo ...
... -grey, 1950Mañana en azul, 1950Mariposa negra, 1950Oración en el huerto, 1950Samurai, 1998Bibliografía• María del Mar ANGUERA GUAL. El grupo Pórtico (1947-1952), historia y presupuestos estéticos ...
... de las regiones de praderas océanicas, en particular entre primavera y principios del verano, en aguas del mar Mediterráneo y océano Atlántico hasta 80 m de profundidad. Su dieta consiste básicamente ...
... ), en que aboga por un estudio de la geografía en combinación con la cosmografía y, Noticias geográficas del mar Mediterráneo (1811). Sus obras más conocidas son Lecciones de geografía y astronómica ...
... la península Ibérica de manera relativamente discontinua.Su rango altitudinal se sitúa desde el nivel del mar hasta el entorno de los 1.300 m, aunque pueden encontrarse por encima de los 2.000 durante ...
... con los términos de Llanes al E., Cangas de Onís y Arriondas al S. y Caravia al O., y con el mar Cantábrico al N.Relieve accidentado por un conjunto de serrezuelas que pertenecen a los contrafuertes ...
2.619 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información