Armás de los CORTáZAR. INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco cuyo solar estuvo en la antigua Merindad de Arratia, en su anteiglesia de Ceánuri (Vizcaya). Dio nombre al barrio de Cortázar (Vizcaya) y pasó ...
(Sant Feliu de Guíxols, provincia de Girona, ¿? — ¿?, 1689). _El Joven_. Sobrino del también escultor Domènec Rovira, _el Mayor_, y sobrino-nieto del pintor Antoni Rovira.VIDAConsta que continuó el ...
(Villamanrique de Tajo, Comunidad de Madrid, 1834 — Madrid, 19-III-1895). Escritora y publicista.FAUSTINA SÁEZ DE MELGAR, litografía de José Vallejo y Galeazo. Ilustración de _La higuera de Villaverde ...
(Real Sitio de Aranjuez, Comunidad de Madrid, 13-V-1822 — castillo de Épinay-sur-Meuse, departamento de Seine-Saint-Denis, Francia, 17-IV-1902). Rey consorte de España (1846-1868) por su matrimonio ( ...
También Francisco Dávila y Lugo. Escritor del s. XVII, muerto despues de 1659. No existe acuerdo sobre su lugar de nacimiento, que algunos auto-res sitúan en Madrid y otros en Puerto Rico. Perteneció ...
Armas de los GOROSTIZU. INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Gaínza (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado en sotuer: primero, de gules con un castillo de oro; cuarto, de plata con un águila de ...
INTRODUCCIÓNTambién Guilisagasti. Linaje de Guipúzcoa con casa solar en Urdayaga.ARMASEscudo dividido en tres cuarteles: primero, en campo de azur un rey sentado en un sillón con una cadena de oro ...
(Valen cia, 1534 — Segorbe, Castellón, 8-XII-1597). Eclesiástico y escritor. Se doctoró en Teología y Derecho Canónico en la Universidad de Valencia, Posteriormente realizó estudios de hebreo, lengua ...
(La Coruña, 15-I-1929 — Madrid, 7-X-2016). Luis María Caruncho Amat. Pintor, escultor y arquitecto._Desarrollo geométrico para un espacio lúdico_, obra de Luis Caruncho Amat. TRAYECTORIA ...
Villa y municipio de la provincia de Cáceres, p. j. de Trujillo. 589 m de alt. 132,9 km2. 2.533 h. (2019). Proceso demográfico decreciente. _._GEOGRAFÍAA 62 km al E. de la capital de la provincia en ...
INTRODUCCIÓN. Villa y mun. de la prov. de Tarragona, p. j. de Gandesa. 47 m de alt. 44,9 km2. 4.880 h. . A 63 km al O. de la cap. de la prov. Cap. de la com. de la Ribera d?Ebre, limita con los térmm ...
Lug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Tarazona. 427 m de alt. 11,4 km2. 773 h. A 80 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca del Moncayo, limita con los térmm. de Tarazona al ...
. Villa y mun. de la prov. de Lugo, p. j. de Becerrea. 1.108 m de alt. 104,9 km2. 1.716 h. PEDRAFITA DO CEBREIRO Escudo Iglesia de Santa María País España • Com. Autónoma ...
(Santa Coloma de Farners, Girona, 10-VII-1913 - Barcelona, 22-II-1985). Poeta, narrador y dramaturgo.Salvador Salvador Espriu i CastellóEn 1930 ingresó en la Universidad de Barcelona, donde coincidió ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Teruel, p. j. homónimo. 1.419 m de alt. 54,1 km2. 222 h. _._ A 69 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Comunidad de Albarracín, limita con ...
. Villa y municipio de la provincia de álava, p. j. de Vitoria-Gasteiz. 459 m de alt. 39,5 km2. 410 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 19 km al SO. de la capital de la provincia en ...
(Ezcaray, La Rioja, 1705 — Madrid, 1785). Pintor.Retrato de José de Carvajal y Lancáster, óleo de ANDRÉS DE LA CALLEJA. VIDA Y OBRASe formó en la Corte con Jerónimo de Ezquerra y Miguel Jacinto ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Bilbao.ARMAS. Escudo partido: primero, de azur, con un león rampante de oro y bordura de oro con seis estrellas de gules, y ...
CABEZAS RUBIAS (Huelva). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Huelva, p. j. de Valverde del Camino. 225 m de alt. 108,2 km2. 967 h. Proceso demográfico regresivo. A 81 km al N. de la capital de la ...
433 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información