... siglo XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid).Recorrido históricoYa Gonzalo Correas ... SUBIZA. “Seguidillas toledanas”. En Toletum: boletín de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias...
... Tielmes al S., Perales de Tajuña al SO. y Campo Real al O.Relieve dispuesto en forma de páramos y campiñas. Riega ... vinos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid).ArteLa iglesia...
... Radio y Televisión y en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, y fue así mismo catedrático en la Real Escuela Superior de Arte Dramático...
... de Oceanografía, por lo que hubo de trasladarse a Madrid. En 1918 ganó la cátedra de Zoografía ... científicas, que vieron la luz al ser publicadas por la Real Sociedad Española de...
... XVII y XVIII conocido como maestro Roldán. Ejerció el magisterio de capilla en el Real Convento de la Encarnación de Madrid. Las copias de sus obras manuscritas se encuentran en el...
... carrera de Medicina. Se doctoró por la de Madrid en 1947 con premio extraordinario, y entró ... hizo cargo de la dirección del manicomio de Ciudad Real. Un año más tarde viajó a...
... Panamá, 1585). Jesuita. Vinculado al Colegio de Madrid, salió de éste en 1571 para acompañar al padre ... López fue el responsable de la promulgación de una Real Orden, fechada el 7...
... procesamiento se produjo días después de que el ex parlamentario abandonara la prisión de Soto del Real (Madrid), tras pagar una fianza de 400.000 euros. Su procesamiento, junto al resto de la cúpula ...
... de Lucarjo, Romanillas y Puer-tollano (Ciudad Real). Bajo el sobrenombre de Niño de Almadén debutó en el Kursaal Magdalena de Madrid y a partir de entonces figuró en los mejores...
... 1628) y ese mismo año consiguió que la Real Audiencia de Santo Domingo le reconociese el ... que luchar por sus derechos en Santo Domingo y en Madrid, donde finalmente le fueron...
... ), profesor de Teología en la Universidad de Alcalá (Madrid, 1693-1696), miembro del Consejo de la ... Tenda, que provocaron la aparición del apelativo real de El Hechizado. Esta...
... a acuñar moneda con la efigie del pretendiente Carlos. Poco después, entró en el Real Sitio de la Granja (Madrid) y en las ciudades de Valladolid y Toro (Zamora). Las tropas carlistas...
... , Madrid).Político Ministro de Gracia y Justicia en el gobierno presidido por Francisco Javier Istúriz (15-V-VIII-1836). Fue testigo de la sublevación de los sargentos de la Guardia
(La Sentiu de Sió, provincia de Lleida, 7-IV-1918 — Barcelona, 1991). Compositor, organista y pedagogo.Vida y obraTras licenciarse en Filosofía y Letras en los seminarios franciscanos de Balaguer (do ...
... estudio trabó amistad con Mariano Fortuny, y, posteriormente, los continuó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de Federico Madrazo y...
(Madrid, 4-VI-1936 — 29-XI-2013). Juez y magistrado. Trayectoria ... , a propuesta del Senado. José Hernando es miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y está en...
... propia personalidad y evolución. Jesús de Perceval realizó exposiciones individuales en el Ateneo de Madrid y en la Real Academia de San Telmo de Málaga (1966), y participó en...
... IV y su segunda esposa, su sobrina Mariana de Austria.Vida y reinadoCreció casi recluída en el Real Alcázar de Madrid y recibió una educación muy católica. Contrajo matrimonio con...
... de muy joven en el teatro, a la vez que estudiaba en el Conservatorio y en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid; pronto destacó en la obra Esta noche tampoco, de...
... -1876) impidió la modificación prevista en la Real Orden de organización y la especialización de sus diversas ... concentraban en el acuartelamiento de Aranjuez (Madrid). En 1876, el...
1.633 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información