España, siglos XVIII-XIX. Escenógrafo. Las primeras noticias sobre él son de 1803, año en la que aparece pintando con Carlos González dos decoraciones para _La hermosa fea _en el Teatro de la Cruz ...
Bogotá, 11-II-1963. Saxofonista. En la Universidad Nacional de Colombia recibió las primeras clases de música, las cuales continuó con Francisco Zumaqué y con Guillermo Gaviria en la Universidad ...
Compositor del que se conservan en el legado de la Unión Musical Española (ICCMU) las siguientes obras para piano: _Mazurka_, 1887 (JA); _Minuetto_, 1887 (JA), y _18 Pequeños estudios _(UME).C. A.
Argentina. Danza folclórica de galanteo, de pareja suelta independiente o bien de dos parejas coordinadas. Procedente del Perú colonial, se difundió por las provincias argentinas de Jujuy y Salta ...
Arre (Navarra), 1843; ?. Organista, director y compositor. Fue infante de la catedral de Pamplona y discípulo de Damián Sanz y Mariano García. A 1os 17 años ocupó la organistía en la iglesia ...
Trovador de lengua occitana. Tuvo actividad conocida entre 1194 y 1236. Estuvo en la corte del rey Alfonso II de Aragón. No hay que confundirlo con su padre, del mismo nombre, ni con su hijo Blacasset ...
_Bombo, región de Cochabamba, Bolivia_Membranófono de percusión de diferentes formas y tamaños que existe en todos los países de la comunidad hispanoamericana. Su terminología, uso y función depende ...
Pamplona, 18-VII-1842; Málaga, 9-IV-1874. Compositor. Pedrell ha dejado una pequeña biografía anecdótica del maestro a quien tanto admiró y de la que se pueden deducir los principales aspectos. ...
Toulouse (Francia), 1840; Buenos Aires, 1911. Pianista y compositor. Radicado en Argentina, llegó a Buenos Aires en 1858 y en 1871 se estableció en la ciudad de Córdoba, donde fue, a partir de 1873, ...
Cutzamala, Puebla (México), 30-VII-1916. Cantante y compositor. Antes de cumplir los 17 años y a escondidas de su padre se dio de alta en el vigésimo quinto regimiento de caballería con sede en ...
. España, siglo XVII. Maestro de capilla. Parece comúnmente aceptado que Juan Araniés, autor de una recopilación de tonos y villancicos publicada en Roma en 1624, y su homónimo, MC de la catedral de ...
Montevideo, 1957. Compositor y pianista. Estudió en los tres conservatorios oficiales de Montevideo, completando su formación en el San Francisco Conservatory of Music desde 1978 y en la Hochschule ...
Zaragoza, 27-X-1921. Soprano. Formada en el conservatorio de su ciudad, terminó su carrera en el de Madrid. Su debut tuvo lugar en el Teatro Principal de Zaragoza con _Doña Francisquita_, obteniendo ...
Bogotá (Colombia), 4-V-1867; Roma (Italia), 7-IV-1930. Intérprete, compositor y pintor. RICARDO ACEVEDO BERNALAutorretrato de Ricardo Acevedo Bernal Nacimiento 4 de Mayo de 1867Bogotá, Colombia ...
Ópera de Georg Friedrich Händel, sobre un libreto de Stampiglia, según Niccoló Minato. Comenzada el 26 de diciembre de 1737 y terminada el 6 de febrero de 1738, se estrenó en el Kings Theatre de ...
(Die Winterreise). Ciclo de 24 lieder para piano y canto (barítono o tenor), en dos partes, de Franz Schubert, compuesto en 1827 sobre poemas de la recopilación homónima de Wilhem Müller (autor de ...
Singspiel inacabado en dos actos K. 344 (336b), de Mozart, compuesto en Salzburgo a finales de 1779 y/o principios de 1780 para la compañía teatral de Johann Bóhm, sobre libreto de Johann Andreas ...
Familia de músicos españoles compuesta por los hermanos Rafael y Francisco.1. RAFAELReal Sitio de San Ildefonso (Segovia), 20-III-1837; Madrid, 21-II-1876. Compositor. Estudió la carrera de Piano en ...
1.838 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información