... los CABALLERA. INTRODUCCIÓNTambién Cavallera. Linaje antiguo con casa solar en Baeza (Jaén).ARMASTrae en campo de gules una mujer con armadura de plata montada en un caballo blanco. Lleva en la cabeza ...
... subcuenca del Jarama, cuenca del Tajo, vertiente atlántica. Discurre en dirección NO. por los térmm. de Campo Real, donde nace y Arganda, donde tributa por la izquierda en el arroyo del Vilches, afl ...
... el 23-XII-1738 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Lorenzo Dávila y Rodríguez de Medina, maestre de campo y caballero de la Orden de Calatrava.
(Cartagena, Región de Murcia, 1785 — Cádiz, 1836). Médico.VIDA Y OBRAEstudió en el Colegio de Medicina y Cirugía de Cádiz, donde se graduó como licenciado en Cirugía (1806), bachiller (1811) y ...
... m de alt. 31,4 km2. 267 h. _._ Proceso demográfico decreciente. A 74 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Campo de Vitigudino, limita con los térmm. de...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 24-IX-1941 — Barcelona, 4-X-2017). Filósofo, matemático y antropólogo.TRAYECTORIA ACADÉMICAObtuvo en 1982 la cátedra de Lógica y Metodología de la Ciencia por la ...
(Madrid, 10-V-1903 — A Coruña, 27-IX-1982). Militar y arquitecto.JUAN CASTAÑÓN DE MENA fue un arquitecto, ingeniero, geógrafo y militar español que ocupó importantes cargos durante la dictadura ...
Denominación de Origen Protegida (D. O. P.), reconocida desde el 8-IX-1932 y regulada por Orden del 2-III-1966, de los vinos producidos en la región natural homónima, perteneciente a la Comunidad ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Toledo, p. j. de Torrijos. 511 m de alt. 141,3 km2. 6.969 h. __. A 32,3 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Vega de Toledo, limita con ...
INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una cruz vacía de sinople cargada de cuatro flores de lis de oro; cantonada: primero y cuarto, de piata con una faja de ...
Antonio de Borbón, rey de Navarra. Estampa. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNConocemos los progresos del calvinismo en Francia bajo los reinados de Francisco I y de Enrique II. Parece que la ...
... . INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cantabria. Una de sus líneas se estableció en Alcalá de Henares (Madrid).ARMASEn campo de gules, dos barras de plata cargada cada una de cuatro armiños de sable.
INTRODUCCIÓNLinaje de AsturiasARMASEn campo de sinople, una torre de piata, aclarada de gules, sobre ondas de agua y plata y azur, y dos leones de oro empinados a sus muros; bordura de gules, ...
Parr. del mun. de Noia (A Coruña).Comprende Cabrúns, Campo o Miraflores, Chainza, Feal, Fonte Pernal, A Igrexa, Marañas, Negral, Pereiro de Abaixo, Pereiro de Arriba, Portela y Rego das Hortas.
Armas de los PINAR INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón. Una rama pasó a Murcia.ARMASEn campo de plata, un pino de sinople con piñas de oro y dos leones rampantes de gules, uno a cada lado del tronco.
Partido de RUGBY en Barcelona. Década de 1960. INTRODUCCIÓN. Deporte de competición que consiste en llevar con las manos o con los pies un balón oval (376-425 g de peso) hasta la portería contraria ...
1.233 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información