INTRODUCCIÓNLinaje de Luna (Zaragoza). Una rama pasó a Castilla.ARMASEn campo de oro, un puente de piedra de cuatro ojos sobre un río y superado de un brazo armado con una espada en la mano; frente ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Okondo (Álava).ARMASEn campo de oro, un árbol arrancado de sinople y un lobo de sable atado al tronco; bordura de gules, con nueve aspas de oro. Divisa: _?Bakotxak ...
... Montero por la izquierda, en la subcuenca del Jándula, cuenca del Guadalquivir, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Almodóvar del Campo y discurre en dirección E. por los munn. de Brazatortas,...
Armas de los TARSA. INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un chevrón de oro acompañado en lo alto de dos taos de plata y, en lo bajo, de un león rampante de oro; bordura de gules, con ...
Río (en ocasiones denominado arroyo) de la provincia de Ciudad Real, afluente del Guadiana por la izquierda, en la vertiente atlántica. TIRTEAFUERA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Guadalajara, p. j. homónimo. 773 m de alt. 161, 9 km2. 1.356 h. A 72 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los térmm ...
Comarca de la provincia de Alicante, cuya capitalidad reside en la ciudad de Orihuela. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas del Medio Vinalopó al N. y Bajo Vinalopó al N. y NE ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de sinople, tres fajas de plata. Otra línea trae escudo cuartelado: primero y cuarto de plata; segundo y tercero de sinople, con cinco bezantes de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ciudad Real, p. j. de Almadén. 580 m de alt. 227,31 km2. 2.421 h. . A 108 km al O. de la cap. de la prov., en la comarca de Los Montes del Sur del Guadiana. ...
INTRODUCCIÓNLinaje de supuesto origen en las montañas de León que se extendió por el resto de la Península, comenzando por establecerse en las montañas de Trasmiera (Cantabria), que sería la casa ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de casa solar originaria de Portugal.ARMASEn campo de gules, un creciente de plata, ranversado y acompañado de tres flores de lis, de oro: dos en jefe y una en punta.
... . Pasaron a La Rioja. Durante el s. XVI varios miembros de este apellido probaron su hidalguía en la Real Cnancillería de Valladolid.ARMASEn campo de gules, cinco castillos de oro, puestos en...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Asturias.ARMASEn campo de azur, tres panelas de oro mal ordenadas, y en punta una estrella de plata.
68 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información