Búsqueda


Mostrando 6.481-6.500 de 213.685 resultados para la consulta empleo

Pedro de Alcalá

España, siglo XVII. Organero. _Véase _Juan de Alcalá (I).
29 palabras

Rafael Álvarez Ovalle

Comalapa (Guatemala), 24-X-1858; Guatemala, 31-XII-1946. Compositor y educador. Aprendió los primeros rudimentos musicales de su padre, Rosendo Álvarez, quien desde 1871 fue director de la Escuela de ...
546 palabras

Rafael Bergaza

. Trinidad (Cuba), 26-VIII-1917; La Habana, 7-VII-1969. Compositor, pianista y director. Comenzó sus estudios musicales a los seis años de edad, en su ciudad natal, bajo la guía de María Arcis. A los ...
492 palabras

Raimundo y Rafael Amador

España, siglo XX. Intérpretes. Los hermanos Amador debutaron discográficamente formando parte de Veneno, junto a Kiko “Veneno”, _alma mater_ de un invento insólito que dejó un disco de larga duración ...
293 palabras

Suite de danzas

Obra para orquesta compuesta en 1923 por Béla Bartók, que consta de cinco danzas de carácter popular, separadas (salvo la tercera y la cuarta, que van encadenadas) por un ritornello y seguidas de un ...
243 palabras

Tamerlano

Ópera de G. F. Georg Friedrich Händel, sobre un libreto de Niccoló F. Haym, según Agostino Piovene. Compuesta del 3 al 23 de julio de 1724, se estrenó en el Kings Theatre de Haymarket de Londres el 31 ...
545 palabras

Valentín Bentancur González

Montevideo, 27-VIII-1952. Compositor, violinista y director. Estudió en Inglaterra entre 1975 y 1981 con Aronoff (violín). En 1977 y 1978 acudió a los cursos de verano de Santiago de Compostela. Ha ...
906 palabras

Vicente Blasco Ibáñez

Valencia, 29-I-1867; Menton (Francia), 28-I-1928. Libretista. Famoso novelista, muy prolífico, de fama universal, que vio crecer el éxito de su fama a cada nueva producción. Hizo periodismo y política ...
362 palabras

Viggo Mortensen

VIGGO MORTENSEN El actor Viggo Mortensen durante la previa a la presentación de su película _Manderlay_, de Lars von Trier, en el Festival de Cannes, el 16 de mayo de 2005. Nombre real Viggo ...
2.924 palabras

Ángel Atilio Acuña Romero

. San Lorenzo, Barrio Ciudad Nueva (Paraguay), 2-VIII-1935. Compositor y poeta. Desde 1979 ha obtenido una serie de premios por varias de sus composiciones; así, aquel año, con su obra _Teta Yejhayjhu ...
163 palabras

Arriaga Igartúa José Arriaga

Durango (Vizcaya), 15-X-1872; Madrid, 26-XII-1957. Musicólogo. Sobrino-biznieto de Juan Crisóstomo Arriaga, se dedicó a divulgar la obra de su antepasado, escribiendo artículos, consiguiendo que se ...
282 palabras

Balanzá Herrera José de Calasanz Balanzá

Valencia, 1821; Valencia?, III-1880. Compositor y director. Ruiz de Lihory señala que cursó estudios de teología, a la vez que mostraba un gran afición a la música y tomaba lecciones de ella con el MC ...
619 palabras

Barricada

España, siglo XX. Grupo de rock formado en Pamplona en 1981, compuesto por Enrique Villareal –bajo y voz–, Francisco Javier Hernández –guitarra y voz–, Alfredo Piedrafita –guitarra– y Fernando ...
691 palabras

Daniel Bocanegra

Perú, _ca_. 1920. Compositor. Autor del “tondero salpino” para piano _El chunito _(Lima, R. Fort).J. C. E.
39 palabras

El arte de la fuga

Manuscrito original de _El arte de la fuga_, por Johann Sebastian Bach.Conjunto de 22 piezas en forma de fugas, todas en la tonalidad de re menor y desarrolladas a partir de un mismo tema principal, ...
971 palabras

Enrique Arregui

España, siglos XIX-XX. Empresario. _Véase_ Luis Aruej.
25 palabras

Héctor Bonilla Chávez

. Quito, VIII-1935; Guayaquil, VI-1984. Arreglista y pianista. Con el apoyo de su hermano Carlos estudió piano en el Conservatorio Nacional. Durante varios años trabajó en Guayaquil, con la orquesta ...
295 palabras

Ignacio Barba Martínez

España, 13-IX-1880; ?. Compositor del que se conservan el episodio en un acto _El caleseruelo_, con libreto de J. Zahonero (1915), y el sainete en un acto _La Pitusilla_, en colaboración con Soutullo ...
83 palabras

José Amich Bert

Lleida, 1888; Madrid, 1965. Libretista. Utilizó el seudónimo de Amichatis. Fue periodista y algunos de sus artículos le obligaron a exiliarse en París. Motivo semejante le impelió a abandonar la ...
649 palabras

José Antón

Compositor del que se conservan en el legado de la Unión Musical Española (ICCMU) las obras _¡Ay campo andaluz _, Paso (UME, 1957); _¡Ay Candelaria _, Can andaluza (UME, 1954); _¡Ay mi cancela _, Paso ...
97 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información