Búsqueda


Mostrando 6.521-6.540 de 213.679 resultados para la consulta empleo

Néstor Álamo Hernández

Santa María de Guía (Gran Canaria), 27-II-1906; ?, 24-III-1991. Escritor y compositor. Tuvo una formación autodidacta. Puede considerársele como el consolidador de la canción de corte popular canario ...
565 palabras

Nino Rota

(Milán, Italia, 31-XII-1911 – Roma, Italia, 10-IV-1979). Compositor italiano de música para cine. Compuso un oratorio y una ópera a la edad de 13 años. Después de estudiar en el _Curtis Institute_ de ...
216 palabras

Qânûm

Cítara oriental. Salterio árabe-irano-turco (Islam). El qánün es una cítara oriental del tipo del salterio de cuerda punteada. Sus orígenes probablemente son greco-árabes y su expansión está unida a l ...
633 palabras

Raúl Barragán

Uyuni, Potosí (Bolivia), 21-VI-1911. Pianista. Desempeñó la dirección del Conservatorio Nacional de Música de La Paz entre 1974 y 1980.M. E. S.
57 palabras

Roberto Scandiuzzi

(n. 1958) Bajo italiano. Estudió canto en el conservatorio de su ciudad natal y debutó profesionalmente en 1985 cantando en la Scala de Milán _Le nozze di Figaro_, de Mozart, bajo la dirección de ...
235 palabras

Sergiu Celibidache

(Roman, Rumanía, 28-VI-1912 - París, Francia, 14-VIII-1996). Director de orquesta rumano. Aunque los melómanos no dudan en colocarlo entre los mejores, el controvertido carácter del director de ...
453 palabras

Simón de Artozqui

Aoiz (Navarra), 1623; ?. Organista. Bautizado en la parroquia de San Miguel de la villa de Aoiz el 18 de marzo de 1623. En 1653, siendo todavía subdiácono, fue elegido primer organista de la parroquia ...
278 palabras

Tarantela

Una doble etimología relaciona el origen de esta danza con la ciudad de Tarento, en el Sur de Italia, y con la tarántula, cuya picadura podía provocar una agitación comparable al baile de San Vito.Muy ...
237 palabras

Tempo

(Voz italiana.) Término que designa la mayor o menor rapidez de ejecución. La indicación del tempo deseada por el compositor se hace de una de las tres formas siguientes:1ª INDICACIÓN APROXIMATIVAEn ...
262 palabras

Teodoro de Ayala

La Plata (Bolivia), siglo XVIII. Compositor. Cinco obras suyas figuran en un manuscrito del Archivo Nacional de Bolivia proveniente de la colección de la catedral de Sucre: los villancicos _Canoros ...
124 palabras

Tomás Calamita Manteca

Villalar de los Comuneros (Valladolid), 14-X-1868; La Orotava (Tenerife), 21-IV-1943. Director, compositor y pianista. Siendo muy joven se trasladó a Madrid, en cuyo conservatorio ingresó en 1882 par ...
1.313 palabras

Tylman Susato

(h. 1500-Amberes ?, 1561/1564). Compositor y editor de música flamenco.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAFue calígrafo en 1529, y trompetista en 1531, de la catedral de Amberes, y el mismo año se convirtió ...
339 palabras

Abū I-Walīd ibn Rušd

Siglo XII. Filósofo y teórico. _Véase_ Averroes.
25 palabras

Amigo de Sevilla

España, siglos XIII-XIV. Trovador. _Véase_ Pedro Amigo de Sevilla.
27 palabras

Anselmo Alfonso

España, siglos XVIII-XIX. Escenógrafo. Las primeras noticias sobre él son de 1803, año en la que aparece pintando con Carlos González dos decoraciones para _La hermosa fea _en el Teatro de la Cruz ...
333 palabras

Antonio Arnedo González

Bogotá, 11-II-1963. Saxofonista. En la Universidad Nacional de Colombia recibió las primeras clases de música, las cuales continuó con Francisco Zumaqué y con Guillermo Gaviria en la Universidad ...
325 palabras

Antonio Buyé

Compositor del que se conservan en el legado de la Unión Musical Española (ICCMU) las siguientes obras para piano: _Mazurka_, 1887 (JA); _Minuetto_, 1887 (JA), y _18 Pequeños estudios _(UME).C. A.
64 palabras

Bailecito

Argentina. Danza folclórica de galanteo, de pareja suelta independiente o bien de dos parejas coordinadas. Procedente del Perú colonial, se difundió por las provincias argentinas de Jujuy y Salta ...
479 palabras

Baltasar Alfonso Bengoechea

Arre (Navarra), 1843; ?. Organista, director y compositor. Fue infante de la catedral de Pamplona y discípulo de Damián Sanz y Mariano García. A 1os 17 años ocupó la organistía en la iglesia ...
492 palabras

Blacatz

Trovador de lengua occitana. Tuvo actividad conocida entre 1194 y 1236. Estuvo en la corte del rey Alfonso II de Aragón. No hay que confundirlo con su padre, del mismo nombre, ni con su hijo Blacasset ...
206 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información