... zona más abundante de presencia en el Atlántico norte. Es muy, muy esporádica en aguas del mar Mediterráneo, y únicamente en forma de ejemplares erráticos provenientes del océano Atlántico a través ...
... antecedentes se sitúan en la ayuda prestada por Inglaterra y Francia a los llamados gueux de la mar (calificativo que significa “mendigo” y que fue dado por los españoles a los nobles holandeses ...
... Ramón Martínez Vigil (Museo de Covadonga, 1893), o el del Marqués de San Esteban del Mar, don Álvaro de Armada y Valdés (palacio del marqués de Canillejas, Valdesoto). Por último, cabe destacar ...
... cocina. Poco más tarde nacían sus colaboraciones con restaurantes tan reputados como Mas Pau , en Gerona, Talaia Mar, en Barcelona, o el Casino Gran Círculo de Madrid. En 2002 lanzó, en colaboración ...
... , limita con los términos de Elche y San Fulgencio al N., Rojales al O. y Torrevieja al S., y con el Mar Meditenáneo al E. Relieve llano con ligeras ondulaciones (cerros del Castillo y del Molino ...
... dibujos de Luis Bermejo.Trayectoria artística y profesionalDebutó como historietista en la serie El rey del mar (1948-1950), editada en Valencia. Especialista en la creación de cómics, en los años ...
... escritos, como el diario Abc y la revista Blanco y Negro. Selección de obrasTrabajos del mar y del campo, 1960Navidad en la montaña, 1962Vieja caminante con saco, 1971Mendigo, 1983Mesa ...
(Arenys de Mar, Barcelona, 25-VI-1964). Política. Diputada del Partido Popular (PP) por la provincia de Barcelona en la séptima legislatura (2000-2004).
... destacaron fray Diego de Alcalá y fray Juan de Santorcaz. En el segundo viaje del ya almirante de la Mar Océano, Cristóbal Colón, portador de una comisión como legado apostólico otorgada por el papa ...
... en Galicia (donde es común la especie Sphagnum), y se encuentra en las rocas y piedras, a la orilla del mar y en los bosques y prados, donde suele crear suelos encharcados que dificultan el pasto ...
IntroducciónLinaje de Mataró (Barcelona).ArmasEscudo cortado: primero de oro, con una mano abierta de carnación; segundo de ondas de mar de azur y plata.
... temperatura que oscile entre 24 y 32°; se suele cultivar hasta los 800 m sobre el nivel del mar, pues al superar esta altitud el fruto es más ácido. De cada planta se suelen realizar dos cosechas ...
... es su producción literaria y ensayística. Como pertenecientes a la primera sobresalen los poemarios Mar mitológico(1931), distinguido con el “Premio de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos ...
... sur, con la playa de Lires, que se prolonga al sur en la de Rostro, entre los términos de Cee y Fisterra, y la de Mar de Fora junto al cabo Finisterre, promontorio de 3 km de longitud y 1,5 de anchura ...
... i la Gomal al N., y Vilanova i la Geltrú al E., con la provincia de Tarragona al O. y con el Mar Mediterráneo al S. Relieve accidentado por la Serranía Litoral Catalana en la sierra del Panadés ...
... mayor del principe Filiberto de Saboya, a quien acompañó en las campañas de Nápoles y Sicilia. Mientras servía con el oficio de teniente de príncipe de la mar, falleció en las costas de Grecia.
... (Pamplona), después lo fue en la catedral de Segorbe (Castellón), la basílica de Santa María del Mar (Barcelona), las catedrales de Valencia y Sevilla y por último en la Capilla Real de Madrid (1830 ...
208 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información