Sierra sit. en el térm. de Alía (Cáceres). Se extiende de NO. a SE. entre los ríos Guadarranque al E. y Guadalupejo al O. Su máx. alt. es el pico El Pirulero (615 m de alt.).
... m de alt.) de la prov. de Asturias, extendida de S. a N. por el térm. de Somiedo, en el tercio O. de la Cordillera Cantábrica. Su alt. máx. la constituye el pico El Tornu.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Cádiz, p.j. de Jerez de la Frontera. 130 m de alt. 223,8 km2. 4.268 h. A 65 km al E. de la capital de la provincia en la comarca de La Campiña Andaluza, limita ...
Píco(2.281 m de ait.)sit. entre los térmm. de Saldes, Vallcebre y Fígols (Barcelona), en las estribaciones orientales de la sierra de Ensija, en el Prepirineo ...
... , en la subcuenca del Najerilla, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente N. del pico homónimo, en los Picos de Urbión, en el térm. de Viniegra de Abajo, y discurre en dirección N ...
... álava, al O. del mun. de Aramayona, próximo al límite con las provv. de Vizcaya y Guipúzcoa. Sus alt. máx. es el pico Aranguio, de 1.127 m y la Peña de Udala (1.092 m). Las poblaciones más cercanas ...
Pico (894 m de alt.) sit. entre los térmm. de Mazcuerras, Ruente y Cieza (Cantabria). Constituye la máx. alt. de los Montes de Ucieda, en las estribaciones ...
INTRODUCCIÓNBinisalem. Villa y municipio de la provincia de Baleares, p. j. de Inca. 169 m de alt. 30,4 km2. 4.716 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 20,8 km al NE. de la cap. de la prov., en la ...
... . 26 km de long. Tras su nacimiento en la sierra de Javalambre, en el Sistema Ibérico, térm. de Camarena de la Sierra (Teruel), discurre en dirección SE.-NO., entre el Pico de San Pablo (1.796 m...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Colmenar Viejo. 941 m de alt. 39,1 km2. 1.610 h. Proceso demográfico creciente. A 51 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de ...
Sierra (1.165 m de alt. en el pico Fresno) sit. en el térm. de Mestanza (Ciudad Real). Se extiende de O. a E. entre el arroyo del Chupón, al S., y el río Rigüelo, al N.
INTRODUCCIÓNFígols y Aliñá. Mun. de la prov. de Lleida, p. j. de La Seu dUrgell. 602 m de ait. 102,2 km2. 347 h. Proceso demográfico regresivo. La cap. del mun., Fígols dOrganyà, dista 109 km al NE ...
... y Hoyo de Manzanares (Madrid). Se extiende de O. a E. al E. del río Guadarrama. Su máxima elevación es el pico Estepar (1.402 m de alt.). En su vertiente N. nace el arroyo Navahuerta, y en la...
(Saint-Pol-de-Léon, Bretaña, Francia, h. 1430 — Toledo, 1496). En francés, _Jean Was_ o _Goas_. Arquitecto, maestro de cantería y escultor de origen bretón. Hijo de Pedro Guas.JUAN GUAS (1430-1496), ...
... . Se extiende de NE. a SO. por los térm. de Sant Miquel de Campmajor y Sant Martí de Liémena, en la Serralada Transversal Catalana. Su alt. máx. la constituye el pico homónimo.
69 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información