... Escribió la epopeya Las Argonáuticas. Vida y obraTodo lo que se sabe de la vida de Apolonio de Rodas procede ... aparecen limitados directamente a la acción, sin
... trata de la convocatoria por parte del Autor (Dios) a los mortales para participar en la comedia de la vida. Algunos personajes objetan que ello es imposible sin un ensayo preliminar. El Autor arguye ...
... Marín,Luis (Villaescusa de Haro, 1889 - Madrid, 1959), erudito español. Obras: Vida azarosa de Lope de Vega (1935), Vida turbulenta de Quevedo (1945), Vida...
... -512.• Luis ROJAS. “Eclesiología y sociedad en el siglo XIV. Análisis doctrinal en Marsilio de Padua”. En Teología y vida, ISSN 0049-3449, Nº. 3, 2015, págs. 179-196.• Gabriela Virginia BLAS ...
... dejó su vigorosa huella. Blasis se trasladó a Rusia en 1856 y dedicó 20 años de su vida al Ballet del Teatro de la Ópera de Moscú. Resulta curioso comprobar que Rusia no produjo ni un solo coreógrafo ...
... 1757-1808), para quien hay un alma que da vida a los órganos y una causa primera inteligente del ... propia conciencia para ver en ella su ser y vida; 2) el hallazgo de que esa...
... simboliza en el déficit del tesoro y la inflación.Adriano (117-138). Trajano no había designado en vida su sucesor. Entre sus coetáneos se creyó que le sucedería Licinio Sura y también Urso Serviano ...
... la noche helada, por la Vía Apia arriba. Viéndose apenas, distinguiéndose mal, como en la vida, donde apenas nos conocemos, la multitud se apresuraba, se disputaba el paso, atropellándose por llegar ...
... organizó la Exposición mundial de la prensa católica para conmemorar los 75 años de vida de LOsservatore Romano. Entonces ya había empezado la lucha contra los movimientos que se oponían a la Iglesia ...
... Ensayo sobre el arte de navegar por debajo del agua (publicado póstumamente en 1891) y acabó su vida profesional como empleado de banca en Barcelona.Bibliografía• Santiago RIERA Y TUEBOLS. Monturiol ...
... de explicar de algún modo la naturaleza de lo divino y de sus relaciones con el mundo, el origen y sentido de la vida y del hombre, a veces con complicados e inverosímiles simbolismos y analogías ...
... , 1889 — Montevideo, Uruguay, 1976). Crítico literario, ensayista e historiador uruguayo.Vida y obraAunque nacido en Argentina, su familia se radicó en Montevideo cuando era todavía un crío pequeño ...
... º 20, 1983, págs. 47-62.• Javier CISA. “Savonarola: el fraile que expulsó de Florencia a los Medici”. En Historia y vida, ISSN 0018-2354, Nº. 451, 2005, págs. 58-66.• Luis GUTIÉRREZ M. CONDE ...
... conjugaron varios factores: la aparición en los campos de una clase de hombres libres que llevaba una vida holgada y cómoda; la costumbre extendida entre los grupos urbanos de discutir colectivamente ...
... mortificaciones corporales (flagelaciones). Sus últimos rasgos han permanecido secretos en el curso de su vida porque Luis IX de Francia quiso guardar el prestigio de la dignidad real. En un momento ...
... máquina, Jesusita en Chihuahua, Tizoc, La vida no vale nada). Fue el introductor del bolero ... mayores éxitos fueron Así es la vida; Corazón, corazón; Aunque me cueste la
... propiedad, a la privacidad, a acceder a los equipamientos esenciales para desenvolverse y a participar en la vida pública (política, laboral, cultural), entre otros.Los países firmantes se comprometen ...
... — 18-I-1920). Poeta, letrista, artista, pianista, cantante y periodista italiano.Vida y obraNació en el barrio de Montecalvario, el centro histórico de Nápoles, único hijo de un profesor de lengua ...
El término hilozoísmo proviene del griego ylé (materia) y zoé (vida) y hace referencia a aquella doctrina que cree que toda materia está animada de algún modo. O mejor, la existencia de una materia ...
1.258 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información