Grupo empresarial español, de carácter multinacional, dedicado en exclusiva a la fabricación de productos de acero inoxidable, cuya empresa matriz, Acerinox, S.A., se constituyó como tal el 30-IX- ...
... Vitigudino. 668 m de alt. 16,6 km2. 104 h. A 101 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Campo de Vitigudino, limita con los térmm. de Hinojosa de Duero al NO., Lumbrales al N....
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cantabria.ARMASEn campo de azur, una banda de oro cargada de una cotiza de sinople engolada en dragantes de oro y acompañada de dos luceros del mismo metal, uno a c ...
... XIII (1886-1931) a Pedro Benjamín de Aznar y Rivas Pérez y Montilla, en memoria de Benito Pérez de Valdelomar, mariscal de campo de los Reales Ejércitos, capitán general y gobernador de Yucatán, y...
INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMAS. En campo de azur, un castillo de oro y un rey asomado a una de las ventanas; sobre la puerta y a los lados del castillo, una flor de lis de oro y dos caballeros ...
MUTRIKU (Guipúzcoa). Puerto pesquero INTRODUCCIÓN . Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Eibar. 49 m de alt. 31 km2. 4.774 h. A 56 km al O. de la capital de la provincia en la ...
. Nesosilicato de hierro y magnesio. Abundante en España, se ha localizado en Beteta (Cuenca), Campo de Calatrava (Ciudad Real), Núevalos (Zaragoza), sierra de Cartagena, Barqueros y Ju-milla (Murcia ...
Armas de los ORÚS. INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de azur, una banda de plata, acompañada en lo alto de un sol de oro y, en lo bajo, de tres estrellas del mismo metal.
Armas de los OYANGUREN. INTRODUCCIÓNLinaje de Urnieta (Guipúzcoa).ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople frutado de oro sobre ondas de agua de azur y plata; al pie del tronco, dos lobos de sable ...
Armas de los Paisal INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de azur, un castillo de plata sin almenas, puesto sobre ondas de mar y superado de una estrella de oro de ocho rayos.
Armas de los PICAÑO INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de azur, cinco flores de lis de oro puestas en sotuer; en punta, tres ondas de azur y plata.
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña, procedente de Francia.ARMASEn campo de plata, siete rosas de gules; el jefe de azur, con tres flores de lis de oro. Otra línea lleva escudo de gules, con una banda de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Valencia.ARMAS. En campo de azur, una cruz llana de oro, acompañada de dos flores de lis de oro, puesta una en cada hueco de la parte superior; en los inferiores, las letras alfa ...
(Enériz, Navarra, 19-I-1685 — Madrid, 21-VI-1759). También transcrito su segundo apellido como Lasaga o Lassaga. Militar y administrador. Virrey de Nueva Granada (1740-1749).El virrey de Nueva Granada ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, tres fajas ondeadas degules; bordura de gules, con ocho bezantes de oro.
54 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información