Búsqueda


Mostrando 6.701-6.720 de 213.655 resultados para la consulta empleo

Suspensión (música)

Prolongación de una nota que forma parte de un acorde sobre el acorde siguiente, produciendo disonancia.
43 palabras

Tomás Abril

Cádiz?, ?; Sevilla?, 1796. Compositor, cantante, guitarrista y clavecinista. Posiblemente estuvo al servicio de la catedral de Córdoba hasta _ca_._ _1765, pues desde ese año compuso tonadillas para la ...
479 palabras

Vicente Alcarria

España, siglo XIX. Organero. Construyó órganos nuevos para las iglesias de Nuestra Señora del Remedio de la Mestanza (Alicante) y de la Merced de Orihuela (Alicante), después trasladado a la iglesia ...
174 palabras

A Cabella

Lima, siglo XIX. Compositor. El 11 de noviembre de 1871 se interpretó, por la orquesta del Teatro Principal de Lima, de la que posiblemente era miembro, su sinfonía _Una flor peruana_. No se sabe si ...
129 palabras

Adolfo Ballivián Coll

(La Paz, Bolivia, 1831 - Sucre, Bolivia, 1874). Escritor, compositor y político boliviano, hijo de José Ballivián. Presidente durante algunos meses (1872), falleció en el cargo. Autor de la ópera _ ...
377 palabras

Alma pinkillu

Instrumento musical. _Véase_ Pingullo. II. Bolivia.
31 palabras

Amaya

. Bilbao, 1949. Cantante. Desde el año 1985 realiza su carrera en solitario, pero su trabajo en el mundo de la canción tuvo mucha más importancia como cantante y líder del grupo Mocedades. Esta ...
480 palabras

Ana Feliciana y Micaela Andrade

Toledo, siglo XVII. Cantantes que aparecen en la escena española interviniendo en las representaciones reales y en los autos eucarísticos. Se las conocía como Las Tenientas, porque tenían un tío que ...
387 palabras

Andrade

Familia de músicos mexicanos formada por Ángela y su hija Gracia.
38 palabras

Arroyave Vieco Pastor Emilio Arroyave

Yolombó (Colombia), 23-IX-1891; Medellín, 23-XI-1971. Compositor. Se inició con su padre, músico popular. Entre 1915 y 1918 formó parte de la Banda del Regimiento Militar. Fue discípulo de Gonzalo ...
258 palabras

Asturianada

España. Tonada típica de la región asturiana. Canto individual poderoso y de empuje, lleno de sugestivas significaciones humanas que sólo admite, en ocasiones, el acompañamiento de la gaita. Tradición ...
1.942 palabras

Ayacachtli

_Músicos con ayacachtli y caracol (Atlas de Durán, lámina XVII. Tratado I, “Ofrendas a Tlátoc”)_México. Idiófono. Palabra mexica para designar un tipo de idiófono precolombino conformado por una ...
1.075 palabras

Carles Benavent

Barcelona, 1-III-1954. Intérprete de bajo eléctrico y mandolina. Realizó estudios de contrabajo en el Conservatorio de Barcelona con Fernando Sala. Fundó en 1967 el grupo de jazz-rock Crack. De esta ...
943 palabras

Fernando Barrera Palencia

Susacón, Boyacá (Colombia), 1954. Intérprete de tiple y guitarra, y compositor. Con Jairo Huertas M. formó durante diez años el dueto Jairo y Fernando, uno de los mejores del país en su tiempo; ...
283 palabras

Jim Morrison

(Melbourne, Florida, Estados Unidos, 8-XII-1943 – París, Francia, 3-VII-1971). James Douglas Morrison. Cantautor estadounidense. Estudió cine en la Universidad de California en Los Ángeles, donde ...
577 palabras

Juan Arteche de Legaria

España, siglo XVI. Compositor. En 1542 era MC en la catedral de Pamplona. Goñi Gaztambide da ese año como el de su nombramiento para el cargo, si bien Hernández Ascunce, en quien se basa Goñi, solo ...
381 palabras

Juan Arzamendi Emparanza

Mondragón (Guipúzcoa), 25-XI-1927. Director y compositor. Inició sus estudios con Justo Munarris, continuándolos con Enrique Álvarez Zapata, catedrático del Conservatorio de Música de Valladolid. En ...
314 palabras

Juan de Baeza Saavedra

México, siglo XVII. Compositor. Sus obras le citan como “don”, y su nombre no se encuentra en las AC de la catedral de Puebla. Se conoce únicamente por las obras que le representan en la colección ...
167 palabras

La joven y la muerte

(Der Tod und das mädchen). Célebre lied de Franz Schubert, sobre un poema de Claudius, compuesto en 1816, y subtítulo del Cuarteto en re menor D. 810, del mismo autor, compuesto entre 1824 y 1826, ...
1.116 palabras

Le rouet d'Omphale

(_La rueca de Onfalia_). Poema sinfónico Op. 31, para gran orquesta, de Camille Saint-Saëns (1871). Primitivamente escrito bajo forma de rondó para dos pianos, fue estrenado en versión orquestal el 14 ...
497 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información