... se utilizaba antes de introducirse el castellano a través del sur de Navarra y de Soria. Desde un punto de vista jurídico, el condado de Aragón sigue las leyes visigóticas. Entre la población abundan ...
... de Chexbres es una de las 13 variantes con las que Ferdinand Hodler captó entre 1895 y 1911 la vista de la localidad de Chexbres sobre el Lago Lemán. Desde lo alto de una pradera en Basilea se divisa ...
Catedral de Santo Domingo (República Dominicana). Gótico internacional (1521). Arquitectura colonial. Vista de la nave central y del altar. De estilo gótico tardío y cubierta por bóvedas de crucería ...
... intensamente que sus contrastes y organización producen un conjunto compensador desde el punto de vista emocional. La espontaneidad y la creatividad constituyen la esencia de esta forma de integración ...
... y Maracaibo, en Venezuela; Santa Marta, Barranquilla y Cartagena, en Colombia; Colón, en Panamá; Limón, en Costa Rica; y Puerto Barrios, en Guatemala.Vista aérea de la ciudad de Cartagena de Indias.
... puede haber cambiado un poco, o por lo menos, en las más recientes conversaciones me lo presentó desde otro punto de vista. Por lo pronto, M. Pelayo ya no piensa comenzar por la antigüedad remota ...
... tiene una magnitud de 9 a 10, y en el de mayor luminosidad, cuando es visible a simple vista, tiene una magnitud de 3 o 2. Prototipo de una clase de variables de largo periodo, las estrellas ...
... en las manos de un hombre de una gran personalidad, como era Moctezuma.Desde un punto de vista estrictamente político, Moctezuma representa el fin de la Triple Alianza que hasta entonces había ...
... el texto de Aristóteles (Physica, I1,8,198b-199b) desde un punto de vista averroísta, defendiendo que la naturaleza estaba dominada por una especie de indeterminismo; intervinieron Gennadio ...
... o límites una facultad o actividad. 6. Estirar. 7. Aplicar con interés el sentido de la vista o del oído. 8. Alcanzar algo y darlo a otro que está apartado. 9. Fig. Ceder a otro lo que uno tiene. 10 ...
... especies animales en beneficio de ambas, por ejemplo, de avestruces con agudo sentido de la vista y cebras con un desarrollado sentido del olfato. También se denomina asociación animal. La alianza ...
... Guerra Mundial (1914-1918), cuando los alemanes ocuparon la Bielorrusia occidental en 1915.Vista del centro de Minsk a principios de la década de 1980.Los tiempos conflictivosCuando el Imperio alemán ...
(De cátedra.) En idioma alemán, kathedrale; en francés, cathédrale; en inglés, cathedral; en italiano, cattedrale. Considerada como el máximo exponente de la arquitectura religiosa cristiana, la ...
... momentos legado en Germania. La adopción, octubre del año 97, fue irregular, desde el punto de vista de la legislación romana, por falta de presencia y consenso explícito del adoptado.Trajano (98-117 ...
... prestigio personal, la idea de que la tarea esencial de un presidente es conciliar los puntos de vista dispares dentro de la nación. Esta idea condujo a un inmovilismo interno, puesto que al apoyarse ...
... suponía una grave limitación para el desarrollo de estas sociedades. Desde el punto de vista económico, el bajo nivel tecnológico y el uso de energías poco eficientes condenaban a las sociedades ...
... desde una entrada secundaria. En las zonas principales de comunicación se deja vista la superficie del monte para transmitir la sensación de estar dentro de la montaña, mientras que en las salas ...
... cultural entre ambas comunidades. La indígena aparece aquí, no obstante, desde un punto de vista novedoso: a pesar de la tiranía o la opresión ejercida sobre ella desde el poder, ha podido conservar ...
lejanía n.f. Parte remota o distante de un lugar, de un paisaje o de una vista panorámica.
25 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información